Los códigos QR pueden ser una herramienta poderosa si se utilizan correctamente. Con un simple escaneo, los consumidores pueden acceder a una gran cantidad de información, haciendo que su experiencia de compra sea más interactiva y atractiva. Los estudios revelan que el 81% de los consumidores han utilizado códigos QR al menos una vez, lo que indica una creciente familiaridad y aceptación de esta tecnología (Nielsen 2021). Especialmente en sectores específicos.

Por ejemplo, sólo en el sector de la belleza y la cosmética, el uso de códigos QR ha aumentado un 72% en el último año, ya que las marcas aprovechan esta tecnología para ofrecer contenidos y tutoriales personalizados (Cosmetics Business 2023). Al integrar códigos QR en el diseño de tus envases, no sólo estás proporcionando información, sino que estás creando una conexión. ¿Quieres saber cómo reforzar esta conexión? Sumérgete en nuestras estrategias para 2024 y transforma tu envase en un portal de descubrimientos.

Códigos QR en envases: ¿Cuáles son las aplicaciones de los códigos QR en los envases?

Los casos de uso de los códigos QR en los envases son prácticamente ilimitados. Realmente depende de lo que tu empresa quiera de ellos. Puedes utilizarlos para que tus clientes conozcan mejor los artículos que compran, o para comunicar tus valores en materia de sostenibilidad. Depende totalmente de ti. Pero, si tienes dificultades, hemos reunido cuatro casos de uso distintos que deberían ayudarte a ponerte en marcha.

Acceder a la información del producto con códigos QR en el envase

Acceder a la información del producto con códigos QR en el envase es una solución cómoda adoptada por la mayoría de los consumidores. Más del 60% prefiere este método para obtener detalles sobre los productos. Los estudios indican que los códigos QR en los envases pueden aumentar la participación de los clientes hasta en un 30%, lo que los convierte en una valiosa herramienta para las empresas que buscan una mayor interacción con los clientes (Forbes 2023, Harvard Business Review 2022).

Consulta cómoda de la lista de ingredientes con códigos QR en los envases

Para las empresas alimentarias, los códigos QR con esta información son casi una necesidad, sobre todo si se trata de ingredientes alergénicos. Más del 70% de los consumidores aprecian la facilidad de escanear rápidamente los códigos QR para ver las listas de ingredientes (Consumer Reports 2022). Este método también reduce las consultas relacionadas con los ingredientes hasta en un 50%, lo que sin duda ayudará en el departamento de experiencia del cliente (Packaging Digest 2023).

Recuperar información nutricional con códigos QR en los envases

Para los consumidores preocupados por la salud, los códigos QR de los envases que contienen valores y datos nutricionales pueden ser decisivos a la hora de comprar o no tu producto. Más del 65% confía en estos códigos QR para obtener fácilmente detalles nutricionales (Nielsen 2022). Además, los códigos QR en los envases mejoran significativamente el conocimiento de las restricciones dietéticas, con un aumento de hasta el 40% (Tecnología de envasado de alimentos 2023).

Información sobre sostenibilidad mediante códigos QR en los envases

Es la era de las compras ecológicas, así que estos códigos QR no son algo de lo que burlarse. Más del 80% de los compradores expresan interés en utilizar códigos QR en los envases para obtener información sobre sostenibilidad (Packaging World 2022). Estos códigos QR también pueden ser beneficiosos para el medio ambiente, con un aumento del 35% en las tasas de reciclaje, lo que pone de relieve su impacto en el comportamiento eco-consciente de los consumidores (Environmental Science & Technology 2023).

Explorando las Ventajas de los Códigos QR en la Superficie de los Envases: Los beneficios

Explorar las ventajas de los códigos QR en los envases revela una plétora de beneficios. No sólo son casi esperables en la mayoría de los casos de envasado, sino que pueden impulsar un comportamiento bastante interesante por parte de tus clientes. Veamos a continuación lo que los códigos QR en los envases pueden hacer tanto por ti como por tus clientes.

Clientes más comprometidos con los códigos QR en los envases

Una mayor participación del consumidor con códigos QR en los envases fomenta la interacción y la fidelidad. Los códigos QR aumentan el compromiso hasta un 40%, incitando a los consumidores a buscar activamente información adicional sobre productos y promociones. Estos elementos interactivos en los materiales de envasado crean conexiones dinámicas entre las marcas y los clientes, proporcionando un compromiso más profundo y fidelidad a la marca.

Demostrar la autenticidad con códigos QR en los envases

Los códigos QR de los envases pueden utilizarse para verificar la autenticidad de un producto, ayudando a evitar falsificaciones y fraudes. Por ejemplo, un código QR podría enlazar con una página de verificación que confirme la autenticidad del producto. Según un estudio de ResearchAndMarkets, se prevé que el mercado mundial de envases antifalsificación crezca a una TCAC del 13,9% entre 2020 y 2025, impulsado en parte por el uso de códigos QR para la autenticación de productos.

Visibilidad de marca de largo alcance con códigos QR en los envases

Si eres una empresa que quiere asegurarse de que los consumidores conocen tu marca, los códigos QR en los envases parecen ser el camino a seguir. Según Packaging World (2022), los códigos QR en los envases aumentan un 30% la visibilidad de la marca entre los consumidores. Además, Nielsen (2023) informa de que más del 60% de los consumidores recuerdan más fácilmente las marcas cuando se les presentan códigos QR en los envases. Al incorporar códigos QR, las marcas pueden conectar sin esfuerzo con los consumidores, dejando una impresión duradera y asegurándose de que su marca es fácilmente reconocible.

Perspectivas de producto: Códigos QR en los envases

La información sobre los productos incluye todo, desde lo que contiene un producto, cómo puede utilizarse, e incluso información sobre la composición de un producto. Y las cifras indican que es algo que preocupa a muchos consumidores. Por ejemplo, según una encuesta de Statista, el 48% de los consumidores de Estados Unidos han escaneado un código QR en el envase de un producto para obtener más información sobre él.

Explorando usos innovadores: Los códigos QR evolucionan en los envases

Hay muchos casos reales en los que inspirarse. Sin duda, al pasar por tu supermercado local, tú mismo habrás visto un montón de ejemplos de códigos QR en los envases. Pero, ¿qué hay de las cifras reales y de los beneficios que los códigos QR en los envases pueden aportar a las empresas que los aplican? No busques más:

  • Coca-Cola: En 2013, Coca-Cola lanzó una campaña en China que utilizaba códigos QR en los envases para atraer a los consumidores. La campaña dio como resultado más de 1 millón de escaneos y un aumento del 12% en las ventas.
  • McDonald’s: McDonald’s ha utilizado códigos QR en los envases para proporcionar información nutricional y promocionar su aplicación móvil. Según un estudio de Statista, el 32% de los consumidores de Estados Unidos ha escaneado un código QR en el menú o el envase de un restaurante.
  • Heinz: Heinz ha utilizado códigos QR en los envases para ofrecer ideas de recetas y promocionar sus productos. Según un estudio de Packaging Digest, el 62% de los consumidores son más propensos a comprometerse con una marca que utiliza códigos QR en los envases.

Generador de códigos QR para Envases

¡Los códigos QR son los héroes silenciosos que transforman los envases! Con un simple escaneo, estos cuadraditos pueden contar una gran historia sobre tu producto. Así que empieza a contar tu historia hoy mismo y aprovecha todas las ventajas que pueden aportar los códigos QR. ¿Listo para crear el tuyo propio? Sumérgete directamente en nuestro generador de códigos QR y ¡deja que se despliegue la magia!