Los códigos QR han encontrado multitud de casos de uso educativo: compartir materiales de aprendizaje, seguimiento de la asistencia, estudios asistidos por vídeo, y muchos más. Estos pequeños cuadrados en blanco y negro bastan para revolucionar el aprendizaje y la enseñanza.

Si quieres subirte a esta ola de cambio y utilizar los códigos QR para la educación, sigue leyendo este post. Te hablaremos de las siete principales aplicaciones, ejemplos del mundo real, ideas viables y las numerosas ventajas que hacen de los códigos QR una parte indispensable del aprendizaje.

¿Qué es la educación?

La educación es un sector polifacético que comprende instituciones formales, entornos de aprendizaje informales y diversos métodos de instrucción que ayudan a las personas a acumular conocimientos y habilidades. Este nicho abarca desde escuelas y universidades hasta cursos y talleres en línea.

Dada la versatilidad de la educación, los códigos QR son un valioso complemento que tiende un puente entre los métodos tradicionales de aprendizaje y la innovación. Esta integración es especialmente significativa teniendo en cuenta el crecimiento del mercado EdTech, que pasará de 142.000 millones de dólares en 2023 a 348.410 millones en 2030 (Grand View Research, 2022). En este escenario, los códigos QR son las soluciones que facilitarán la accesibilidad, la interactividad y el compromiso tanto de alumnos como de profesores.

Casos de uso: Cómo se utilizan los códigos QR en la educación

Distribuir materiales de aprendizaje, compartir tutoriales en vídeo y gestionar cuestionarios en línea son sólo algunos casos de uso de los códigos QR en la educación. Pero hay más. Vamos a repasarlas una a una.

1. Distribución de materiales didácticos en la educación

Los códigos QR permiten a los educadores compartir sin esfuerzo materiales de aprendizaje con sus alumnos. Los materiales que pueden incrustar pueden incluir PDF, documentos de Word, presentaciones, hojas de cálculo y otros archivos digitales.

Los estudiantes, a su vez, pueden escanear los códigos QR para acceder a libros de texto, apuntes de clase y otros recursos de aprendizaje en cuestión de segundos. Este caso de uso adquiere especial relevancia en el contexto de las campañas mundiales de protección del medio ambiente, que impulsan la expansión del mercado de libros electrónicos de 17.000 millones de dólares en 2024 a casi 22.000 millones de dólares en 2029 (Mordor Intelligence, 2024).

2. Seguimiento de la asistencia a clase en Educación

Crear un código QR para el seguimiento de la asistencia es otro caso de uso destacado, que permite a los educadores agilizar todo el proceso. Los alumnos confirman su presencia escaneando el código al entrar en el aula.

Este proceso automatizado permite a los profesores ahorrar tiempo de clase y registrar la asistencia con precisión. Los alumnos reciben la comodidad añadida de acceder al sistema de asistencia en línea directamente a través de sus teléfonos, los dispositivos más utilizados por más de 83 millones de personas en Estados Unidos para escanear códigos QR (eMarketer, 2022).

3. Compartir videotutoriales en la educación

Los educadores pueden compartir videotutoriales con sus alumnos mediante códigos QR. Pueden colocarlos en materiales impresos, apuntes de clase o presentaciones para que los alumnos puedan acceder rápidamente a contenidos visuales adicionales.

Utilizar códigos QR con vídeos incrustados es especialmente vital, dado que el 83% de las personas prefieren ver vídeos a leer o escuchar para acceder a la información (TechSmith, 2021).

4. Acceso al sitio web o al sistema de gestión del aprendizaje en educación

Los códigos QR pueden utilizarse como pasarelas instantáneas a plataformas educativas como sitios web, sistemas de gestión del aprendizaje o recursos específicos en línea. Mediante un simple escaneo, alumnos y educadores accederán a las herramientas digitales necesarias para un aprendizaje integral.

Además de acceder a los materiales del curso, las tareas y otros recursos, los códigos QR simplifican el proceso de inicio de sesión. Facilitan la transición entre los entornos de aprendizaje tradicional y digital.

5. Pruebas y exámenes en línea en Educación

Los códigos QR permiten a los educadores manejar encuestas, cuestionarios, exámenes y otras evaluaciones en línea. Los alumnos pueden acceder a la tarea necesaria tras escanear el código.

Este enfoque no sólo garantiza un entorno de pruebas controlado, sino que también permite la calificación automatizada, el análisis en profundidad y la retroalimentación informativa, una práctica de compromiso con el alumno que utilizan entre el 72% y el 82% de los profesores (GoGuardian, 2022). También es una forma sencilla de introducir la tecnología en las prácticas de examen.

6. Tablones de anuncios interactivos en la educación

Los tradicionales tablones de anuncios colgados en las paredes de las aulas cobran vida con los códigos QR, convirtiendo las pantallas estáticas en rincones de aprendizaje interactivo. Los alumnos pueden escanear estos códigos para acceder a información adicional, contenidos multimedia o cuestionarios relacionados con los materiales expuestos.

Este caso de uso es útil, ya que capta la atención de los alumnos y fomenta la exploración, un sentimiento respaldado por al menos el 96% de los alumnos, que afirman que la tecnología hace que sus clases sean más emocionantes y agradables (Promethean, 2022). También crea un ambiente de aprendizaje interactivo en el aula.

7. Matrícula online en Educación

Los códigos QR simplifican la incorporación de los estudiantes, permitiéndoles matricularse en cursos específicos o instituciones educativas con un solo escaneo. Los colegios e institutos pueden incrustar estos códigos en materiales promocionales, en diversos lugares del centro o en las redes sociales.

Este caso de uso cumple dos objetivos simultáneamente. En primer lugar, hace que la inscripción sea más cómoda y eficaz para los estudiantes. Y además, atrae a más alumnos a la institución educativa.

Ventajas de los códigos QR para la educación

El fácil acceso a los recursos educativos, el aprendizaje atractivo y la rentabilidad son las ventajas más significativas de los códigos QR para la educación. Exploremos esto y más en detalle:

  • Mayor accesibilidad: Los códigos QR permiten a los alumnos acceder rápidamente a recursos digitales como archivos PDF o vídeos.
  • Aprendizaje atractivo: Los códigos QR mejoran los estudios con elementos interactivos como vídeos, cuestionarios y encuestas.
  • Rentabilidad: Los códigos QR reducen la necesidad de material impreso y son asequibles de implantar en las escuelas.
  • Ahorro de tiempo: Los códigos QR agilizan y automatizan el seguimiento de la asistencia, la inscripción y la distribución de materiales.

Además de las ventajas anteriores, los códigos QR son valiosas herramientas de recogida y análisis de datos. Al permitir a los educadores estudiar el compromiso, el rendimiento y las preferencias de los alumnos, los códigos contribuyen a la tendencia más amplia del aprendizaje personalizado, cuyo mercado mundial se espera que supere los 2.000 millones de dólares a finales de 2024 (IndustryARC, 2018).

Ideas de códigos QR para la educación

Las visitas virtuales al campus o las tareas colaborativas son sólo dos ideas para utilizar los códigos QR en la educación. Descubre algunos más:

  1. Anima a tus alumnos a crear códigos QR que enlacen a recursos de aprendizaje y a compartirlos con sus compañeros,
  2. Utiliza códigos QR para conectar con los portafolios digitales de los alumnos,
  3. Habilita experimentos científicos interactivos utilizando códigos QR que enlacen a simulaciones virtuales, vídeos o instrucciones detalladas.

También puedes crear búsquedas del tesoro educativas. Por ejemplo, puedes colocar códigos QR en lugares históricos, enlazando a contenidos relevantes de los lugares.

Ejemplos de códigos QR en Educación

Los códigos QR pueden encontrarse en los materiales educativos y otros objetos de los centros de enseñanza, en particular, simplificando el acceso a los materiales educativos y de admisión. He aquí dos vívidos ejemplos:

  • Libros de texto de primaria japoneses: A partir de 2024, los códigos QR serán obligatorios en todos los libros de texto de primaria de Japón. Esta iniciativa pretende facilitar el aprendizaje activo mediante contenidos de audio y vídeo integrados.
  • Admisión simplificada en el Municipio de Delhi (MCD): El MCD introdujo códigos QR para agilizar la inscripción de nuevos alumnos en las escuelas. Los alumnos sólo tienen que escanear el código y rellenar el formulario de admisión.

Generador de códigos QR para el sector educativo

Los educadores pueden utilizar nuestro generador de códigos QR para crear códigos QR con los que compartir materiales didácticos en formato PDF. Este proceso consta de varios pasos:

  1. Abre MyQRCode y haz clic en Crear mi código QR,
  2. Seleccione el tipo de código QR como PDF,
  3. Adjunta un archivo PDF y añade detalles sobre él,
  4. Diseña el patrón, el fondo y el color de tu código QR,
  5. Haga clic en Finalizar para generar un código QR.

Además de los códigos QR en PDF, MyQRCode permite a los usuarios crear códigos que enlazan con imágenes, vídeos y sitios web. Los educadores pueden aprovechar cualquiera de estas opciones para ofrecer una experiencia de aprendizaje interactiva a sus alumnos.