Desde identificar a los pacientes y garantizar la seguridad de los medicamentos hasta acceder a información sobre equipos médicos, los códigos QR han encontrado multitud de casos de uso en la sanidad. Más allá de sus funciones prácticas, han evolucionado hasta convertirse en herramientas de marketing. Fortalecen la conexión entre los profesionales sanitarios y los pacientes.

Con la previsión de que el mercado de la salud digital alcance los 275.000 millones de dólares en 2028 (Statista, 2023), adoptar la innovación es esencial. Para ello, los códigos QR son un buen ejemplo. Sigue leyendo para descubrir sus ventajas, ejemplos reales, ideas prácticas y casos de uso viables.

¿Qué es el sector sanitario?

La sanidad es una industria que combina servicios médicos, equipos médicos, medicamentos, tecnología y atención al paciente, con el objetivo de proteger y mejorar la salud pública. Previsto para superar los 21 billones de dólares en 2030 en todo el mundo (Verified Market Research, 2021), este sector requiere una innovación continua para satisfacer las demandas cambiantes de su rápido crecimiento.

En este contexto, los códigos QR sirven como herramientas para impulsar esta innovación. Su capacidad para codificar y compartir información diversa contribuye a la necesidad del sector sanitario de una gestión eficaz de datos, equipos y pacientes, así como de la automatización de procesos.

Casos de uso: Cómo se utilizan los códigos QR en la sanidad

En el sector sanitario, los códigos QR ayudan a hacer un seguimiento de los pacientes, gestionar el personal médico, promocionar los servicios médicos y mucho más. Discutamos estos y otros casos prácticos de uso con más detalle.

1. Identificación del paciente en la asistencia sanitaria

Los códigos QR permiten a los proveedores de servicios sanitarios identificar correctamente a sus pacientes. Cuando se vinculan a las historias clínicas electrónicas (HCE) y se adjuntan a la pulsera del paciente, estos códigos mejoran la precisión durante el registro.

Los códigos QR no sólo agilizan el proceso de admisión en el hospital, sino que también proporcionan a los médicos acceso inmediato al historial médico de un paciente mediante un simple escaneo. Integrar estas soluciones escaneables con los historiales médicos electrónicos resulta muy eficaz, sobre todo si se tiene en cuenta que el 96% de los hospitales estadounidenses ya han adoptado sistemas de HCE (HealthIT.gov, 2021).

2. Seguridad de los medicamentos en la asistencia sanitaria

Aprovechar los códigos QR para garantizar la seguridad de los medicamentos es otro caso de uso viable de estas soluciones en el sector sanitario. Colocar códigos en los envases de los medicamentos proporciona un acceso rápido a información detallada sobre el medicamento, incluidas las instrucciones de dosificación, los posibles efectos secundarios y las interacciones.

Los códigos QR también son herramientas inestimables para luchar contra la falsificación de medicamentos, ya que permiten a los profesionales sanitarios verificar los medicamentos sin esfuerzo. Es especialmente crítico a la luz del aumento del 10% de los incidentes de delitos farmacéuticos en 2022 en comparación con 2021 (Instituto de Seguridad Farmacéutica, 2022).

3. Marketing sanitario

Los códigos QR sirven como herramientas de marketing en el sector sanitario, permitiendo a los proveedores de servicios médicos comunicar sus ofertas de forma eficaz. Estas soluciones escaneables encuentran aplicaciones en correos electrónicos, folletos, anuncios en línea, vallas publicitarias, revistas médicas y otros materiales de marketing.

Utilizar códigos QR en las campañas de correo electrónico puede ser una de las estrategias de marketing más eficientes, dada la impresionante tasa de apertura del 42,7% de los correos electrónicos sanitarios (MailerLite, 2024). Este enfoque proporciona un medio sencillo para que los proveedores de atención médica se comprometan y compartan información relevante con sus pacientes.

4. Información sobre equipos médicos en sanidad

Los hospitales pueden utilizar códigos QR para acceder a información esencial sobre los equipos médicos. Los códigos colocados en los productos sanitarios ofrecen detalles instantáneos sobre pautas de uso, programas de mantenimiento y especificaciones de los equipos.

Con los códigos QR instalados, los profesionales sanitarios optimizan el uso de los equipos, garantizando un mantenimiento a tiempo y aumentando la eficiencia operativa general. Adoptar códigos QR para la gestión de dispositivos médicos es casi imperativo, dado el crecimiento previsto de los ingresos del sector, de 511.000 millones de dólares para 2024 (Statista, 2024).

5. Seguimiento de la asistencia del personal médico en la sanidad

El seguimiento de la asistencia del personal médico es uno de los principales casos de uso de los códigos QR para la sanidad. Incorporar estos códigos a las etiquetas o tarjetas de identificación del personal es especialmente relevante, ya que los hospitales se encuentran entre los cinco sectores que más utilizan software de control de presencia (Kings Research, 2022).

Además, los códigos QR pueden contener datos importantes del personal sanitario, como nombres, direcciones, números de contacto y perfiles en redes sociales. También pueden servir como tarjetas de visita, ofreciendo algo más que un simple control de asistencia.

Ventajas de los códigos QR para la sanidad

El aumento de la precisión de los datos y la mejora de la participación de los pacientes son sólo algunas de las ventajas de utilizar códigos QR para la atención sanitaria. Pero hay más. Repasémoslos más a fondo:

  • Mayor precisión de los datos: Los códigos QR simplifican la introducción de datos y permiten a los hospitales acceder fácilmente a la información sanitaria.
  • Mayor compromiso del paciente: Los códigos QR promocionan los servicios médicos y proporcionan a los pacientes información útil, haciéndoles más partícipes de su tratamiento.
  • Operaciones racionalizadas: Los códigos QR optimizan la identificación de los pacientes, la gestión de los equipos médicos y el seguimiento del personal.
  • Mayor seguridad de los medicamentos: Los códigos QR proporcionan un acceso rápido a la información sobre los medicamentos, reduciendo las reacciones adversas y las falsificaciones.

Además, los códigos QR facilitan la atención médica sin contacto, por ejemplo conectándolos a sistemas de programación de citas online. En particular, el 72% de los pacientes afirman que estas plataformas les animan a acudir a sus citas (Zippia, 2023).

Ideas de códigos QR para la sanidad

Facilitar el acceso a la telemedicina y gestionar las encuestas posteriores a la visita son otras formas en que los hospitales utilizan los códigos QR. Veamos éstas y otras ideas que puedes poner en práctica:

  1. Utiliza códigos QR en los materiales promocionales y enlázalos a los servicios de telemedicina para hacer más accesible la asistencia sanitaria virtual.
  2. Simplifica la recogida de opiniones de los pacientes integrando códigos QR en las encuestas posteriores a la visita.
  3. Facilita el acceso a la información de contacto de emergencia de un paciente y a detalles sanitarios críticos integrando códigos QR en tarjetas de identificación médica o wearables.

Además de estas ideas, puedes aprovechar los códigos QR para compartir información sobre ensayos clínicos en curso. Es una forma decente de educar a tus pacientes y aumentar su conocimiento de la investigación médica.

Ejemplos de códigos QR en sanidad

Entre los ejemplos reales de uso de códigos QR para la atención sanitaria se incluyen compartir registros de vacunación e incorporar estas soluciones escaneables en los envases de medicamentos. Veamos estos casos con más precisión:

  • Tarjeta Sanitaria SMART: Los usuarios de la app de la Clínica Mayo pueden recuperar un código QR que conecta con la Tarjeta Sanitaria SMART, un comprobante digital de vacunación aceptado en todo el mundo.
  • India implanta códigos QR en los envases de medicamentos: En la lucha contra la falsificación de medicamentos, India está aplicando políticas más estrictas para los envases de medicamentos. Ahora se exige a las empresas farmacéuticas que integren códigos QR en los envases para verificar la autenticidad y las fechas de caducidad.

Generador de códigos QR para sanidad

Los proveedores de servicios médicos pueden generar un código QR con la información personal del personal a través de MyQRCode. A continuación te explicamos cómo crear un códigovCard con nuestra herramienta:

  1. Abre MyQRCode y haz clic en Crear mi código QR,
  2. Elige vCard como tipo de código QR,
  3. Introduce los datos personales necesarios,
  4. Personaliza el diseño del código QR,
  5. Revisa y haz clic en Finalizar para crear un código QR para una vCard.

Generar tarjetas de visita virtuales es sólo una de las opciones de código QR que ofrecemos. También puedes enlazar códigos QR a sitios web de hospitales o archivos PDF con información sanitaria crítica.