Las ventajas clave del código QR están a la vanguardia de la transformación empresarial moderna. El mundo acelera su cambio hacia el móvil, con más de siete mil millones de teléfonos inteligentes en uso según Statista en 2023. Por tanto, el imperativo de innovar en la captación de clientes nunca ha sido mayor. Los códigos QR ofrecen un medio sencillo pero potente para que las empresas se ganen la confianza de los usuarios y compartan información detallada sobre sus ofertas.

La tecnología de códigos QR destaca como una de las estrategias más eficaces para acortar distancias entre una empresa y sus clientes potenciales. Mejora la comunicación e impulsa un enfoque avanzado del marketing y el servicio al cliente. La facilidad de uso móvil, la facilidad de implementación y la comodidad son sólo algunas de las muchas ventajas de los códigos QR. Sigue leyendo para descubrir cómo esta herramienta puede enriquecer tu negocio y captar a tu audiencia.

Empecemos por lo esencial y demos la definición de código QR antes de descubrir sus ventajas.

Definición de código QR

Un código QR (Código de Respuesta Rápida) es un código de barras matricial bidimensional diseñado para almacenar y recuperar información digital. La tecnología del código QR fue inventada en 1994 por la empresa japonesa Denso Wave.

Los códigos QR consisten en cuadrados negros sobre una cuadrícula cuadrada blanca. Este formato de codificación permite el escaneado mediante teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles. Puede almacenar distintos tipos de información, como texto, URL de sitios web, contenido multimedia, información de contacto y mucho más. Estas características hacen de los códigos QR una valiosa herramienta para diversas necesidades empresariales, desde campañas de marketing y gestión de inventarios hasta intercambio de contactos, negocios de restauración, venta al por menor y logística.

Ahora que sabes lo que es un código QR, vamos a sumergirnos en las principales ventajas de esta tecnología.

Principales ventajas de los códigos QR

Las ventajas de los códigos QR incluyen una mayor versatilidad, más opciones de personalización y conformidad con casi cualquier tipo de contenido digital. Profundicemos en las ventajas de esta tecnología que tu empresa puede aprovechar.

Acceso simplificado a la información

Un código QR facilita el acceso a la información digital, algo imprescindible para los usuarios modernos. Hoy en día, la gente busca formas rápidas y fáciles de obtener la información que necesita. Por término medio, los usuarios esperan que una página se cargue en menos de 2 segundos (Kissmetrics, 2021). De lo contrario, es posible que se frustren y nunca se conviertan en clientes fieles. Pero con un código QR, pueden acceder a tus datos sin problemas, ya sea un sitio web, una vCard, una página de empresa o el menú de un restaurante.

Con un generador de códigos QR como MyQRCode, puedes incorporar tu código QR en cualquier material de marketing o embalaje de producto. De este modo, los usuarios accederán inmediatamente a la información relevante escaneando el código a través de sus dispositivos móviles. Minimiza el tiempo y el esfuerzo necesarios para interactuar con tu contenido digital y recuperar los detalles más valiosos.

Comodidad para los usuarios

Los códigos QR son herramientas muy convenientes para las necesidades emergentes de los usuarios, mejorando sus experiencias online y offline. Los clientes modernos pasan horas al día en la web, buscando productos, visitando sitios web y desplazándose por las redes sociales. Al mismo tiempo, muchos se quejan de que su experiencia en línea suele ser incómoda. El 97% de los usuarios ha abandonado una compra por Internet porque el servicio era problemático (Smart Insights, 2020).

Sin embargo, eso es diferente con los códigos QR. Puedes utilizar esta herramienta para conducir a tus clientes directamente a la página que necesitan, haciendo que su experiencia sea más interactiva y fluida. Aprovecha las posibilidades de personalización de MyQRCode y elige entre varios tipos de códigos QR para satisfacer las expectativas de tus usuarios. Asegúrate de que conozcan tus productos o servicios sin perder tiempo en búsquedas improductivas y navegación compleja.

Además, los códigos QR colocados en paquetes, envases de productos o cualquier material impreso garantizan un acceso rápido y cómodo a datos adicionales. Escaneando un código, tus clientes accederán a la información deseada en un abrir y cerrar de ojos cuando visiten una tienda física, un punto de venta o un punto de entrega.

Facilidad de uso y rentabilidad

Un código QR es una solución sencilla y rentable para las pequeñas y medianas empresas que luchan contra unos gastos en constante aumento. Hoy en día, las pequeñas empresas gastan hasta el 10% de sus ingresos en campañas de marketing (WebFX, 2023). Además, sus planteamientos suelen requerir conocimientos técnicos y una aplicación complicada, lo que se traduce en gastos aún mayores.

En cambio, utilizar códigos QR es fácil y asequible. No tienes que contratar a profesionales ni dedicar mucho tiempo a crear un código QR con una herramienta sencilla e intuitiva como MyQRCode. Sólo tienes que entrar en el sitio web MyQRCode, crear una cuenta y elegir el tipo de código QR adecuado. Genera un código QR para tus necesidades en unos sencillos pasos, descárgalo y compártelo con tu público sin complicaciones.

Mejora del compromiso del cliente

El uso de códigos QR mejora la participación del cliente, lo que puede contribuir al éxito de tu negocio. Un cliente plenamente comprometido representa un 23% más de ingresos que los clientes medios, como afirma una encuesta de Gallup de 2016. He aquí cómo puedes potenciar la participación de los usuarios con los códigos QR:

  • Proporciona una experiencia interactiva. Utiliza códigos QR para unir objetos físicos y contenidos digitales. Un código fácil de escanear vinculado a promociones, funciones adicionales o datos valiosos atrae a más usuarios.
  • Da acceso rápido a los datos de la empresa. Permite que tus clientes potenciales conozcan mejor tu marca en cuestión de segundos escaneando un código QR. Enlázala a tu página de empresa o vCard para proporcionar información de contacto y otros datos esenciales.
  • Personaliza la experiencia del usuario. Proporciona acceso a contenidos únicos adaptados a las necesidades de grupos de audiencia específicos mediante un código QR. Puede vincular a los usuarios con ofertas exclusivas, concursos, recomendaciones de productos y programas de fidelización, generando confianza y aumentando el compromiso.

Crea una estrategia de captación de clientes dinámica e interactiva con la ayuda del cómodo generador MyQRCode. Ten en cuenta que puedes cambiar el contenido de tu código QR para que siga siendo relevante para tus objetivos empresariales actuales.

Supervisión de los escaneos de códigos QR

El seguimiento de los escaneos de códigos QR y el análisis de los segmentos de audiencia son pasos esenciales para comprender a tus clientes. Así, puedes estudiar el comportamiento, las interacciones y el compromiso de los clientes. En 2021, casi la mitad de las empresas habían admitido utilizar big data y otras formas de análisis para explorar sus mercados y audiencias (Statista, 2021). Prestar atención a todos los canales en los que interactúas con tus clientes es crucial, y los códigos QR no son una excepción en este caso.

Controlar el número de escaneos es fácil con el cómodo panel MyQRCode. Haz un seguimiento de estos datos a lo largo del tiempo y fíltralos por un nombre de código QR concreto, sistemas operativos, países y ciudades. De este modo, siempre sabrás si tu estrategia es productiva y cómo repercute en tus procesos empresariales.

Compatibilidad móvil

Los códigos QR son totalmente aptos para móviles, lo que encaja perfectamente con la tendencia en evolución del uso de los smartphones. Los dispositivos móviles se están convirtiendo en la fuerza principal de las actividades online actuales. En el primer trimestre de 2023, más de la mitad del tráfico de Internet fue generado por usuarios móviles (Statista, 2023). No es de extrañar que las empresas modernas consideren a los usuarios de smartphones como uno de sus grupos de audiencia clave.

Al escanear un código QR a través de la cámara de un teléfono móvil o de una aplicación específicamente diseñada, los clientes acceden instantáneamente a una página, tarjeta, vídeo, imagen u otro elemento concreto. La accesibilidad y sencillez de los códigos QR los convierten en una solución ideal para un negocio centrado en los usuarios móviles.

Pagos móviles facilitados

Los pagos mediante códigos QR son fáciles y cómodos para los usuarios de teléfonos inteligentes. De hecho, este método de pago está cada vez más extendido en la actualidad. Este mercado tiene un futuro prometedor, con un crecimiento del valor de más de 11.000 millones (2023) a más de 55.000 millones (2033), según un informe de Future Market Insights 2023.

Los códigos QR agilizan las transacciones sin comprometer la seguridad, ya que puedes vincular un código QR a un servicio de pago bien protegido. Al mismo tiempo, este método reduce los tiempos de espera y las molestias en la caja, mejorando la experiencia y la satisfacción del cliente.

Gestión de Inventario Mejorada

Los códigos QR mejoran y facilitan la gestión del inventario y la hacen más eficiente, que es uno de los aspectos con los que muchas empresas siguen luchando. De hecho, el 24% de las empresas realizan el seguimiento de sus inventarios con lápiz y papel (UpKeep, 2020). Pero las cosas pueden cambiar gracias a las tecnologías y enfoques modernos, incluidos los códigos QR.

Aquí tienes varias ventajas principales de utilizar un código QR para la gestión de inventarios:

  • Seguimiento mejorado. Puedes adjuntar códigos QR a productos o activos y realizar su seguimiento en tiempo real. De esta forma, controlas el movimiento, la ubicación y el estado de tus artículos dentro del sistema de inventario.
  • Introducción precisa de datos. Un código QR facilita la introducción de datos y su recuperación. Tus empleados actualizarán la información con rapidez y precisión, lo que reduce el riesgo de error humano y agiliza la gestión.
  • Auditorías rápidas y control de inventarios. Con los códigos QR, obtienes acceso instantáneo a la información y al historial del producto requerido. Facilita las comprobaciones y auditorías periódicas del inventario y proporciona un mayor control en todos los niveles del inventario.
  • Gestión optimizada de pedidos. Considera la posibilidad de vincular tus datos de inventario a las órdenes de compra y venta mediante un código QR. De este modo, minimizarás las roturas de stock y los problemas de exceso de existencias.

En definitiva, los códigos QR agilizan las operaciones y mejoran la precisión de la gestión del inventario. Hacen que las operaciones empresariales dependan menos de los recursos humanos, con el consiguiente ahorro de tiempo y costes.

Mejor logística de entrega

La logística de entrega es otro proceso empresarial crítico que puedes mejorar implantando códigos QR. Las empresas se enfrentan a múltiples retos en este sentido, con la escalada de costes y la falta de visibilidad encabezando la lista (Statista, 2022). A continuación te explicamos cómo un código QR puede ayudarte a resolver estos y otros problemas relacionados con la entrega en el último kilómetro:

  • Seguimiento eficaz de los paquetes. Cuando adjuntas códigos QR a tus paquetes, los repartidores pueden comprobar y actualizar los estados de entrega. Este método también permite el seguimiento del envío y proporciona a los clientes actualizaciones en tiempo real.
  • Prueba de entrega. Tus clientes pueden escanear un código QR para confirmar que han recibido tu paquete. Como resultado, simplificarás la experiencia de entrega y reducirás la necesidad de papeleo manual.
  • Mejora de la comunicación. Los clientes no tendrán que consultar el estado de sus entregas por Internet o por teléfono. En su lugar, pueden obtener toda la información necesaria sobre la ubicación de su artículo esperado y el horario de entrega mediante un código QR.

Ten en cuenta que también puedes vincular un código QR a una aplicación o software de envío específico. Así te aseguras de que tus clientes y tu personal puedan acceder a los datos que necesitan siempre que sea necesario.

Protección contra las mercancías falsificadas

Con los códigos QR, una empresa puede hacer frente al reto que suponen los productos falsificados y otras formas de fraude online. El riesgo de prácticas comerciales desleales es cada vez mayor. Sólo en 2022, las autoridades estadounidenses detectaron casi 25 millones de productos falsificados por valor de unos 3.000 millones de dólares (Bloomberg Law, 2023). Los códigos QR se han convertido en una solución viable para los minoristas y fabricantes que luchan contra esos problemas.

Éstas son las ventajas de los códigos QR en relación con la protección contra las mercancías falsificadas.

  • Autentificación del producto. Los clientes pueden verificar la autenticidad de la mercancía escaneando un código QR colocado en el embalaje del producto. Vincular el código a una descripción detallada del producto, que incluya su origen y fabricante, ayudará a las personas a distinguir los productos auténticos.
  • Transparencia y confianza. Informa a tus usuarios sobre las características específicas de tu producto y demuestra su validez mediante un código QR. De este modo, generarás confianza en tu marca y aumentarás la fidelidad de los clientes.
  • Mejora de las capacidades de la cadena de suministro. Puedes seguir el movimiento de tus productos a través de la cadena de suministro con la ayuda de un código QR. Reducirá el riesgo de mercancías falsificadas al permitirte identificar anomalías o incoherencias en la distribución del producto.

Utilizar los códigos QR como medida de protección contra las falsificaciones hará que tu marca sea más creíble y transparente a los ojos de tus clientes. Además, mejora la eficacia de tus operaciones y agiliza la gestión de la cadena de suministro.

Personalización visual

Los códigos QR son fácilmente personalizables, lo que permite a las empresas compartir contenido visualmente atractivo que destaque. Los clientes tienden a percibir la información visualmente, basándose en gran medida en combinaciones de colores, formas y otros componentes del diseño. El cerebro humano procesa lo visual 60.000 veces más rápido que el texto escrito (Email Audience, 2023). Haz que tus promociones, materiales de marketing o páginas de empresa sean más memorables utilizando las múltiples opciones de personalización que ofrece nuestro generador de códigos QR.

Con MyQRCode, puedes hacer que tu código tenga un aspecto más atractivo para tu público cambiando los siguientes elementos de diseño:

  • Paleta de colores. Elige el color que se ajuste a tu marca, a las características específicas de tus usuarios objetivo y a tu nicho. Ten en cuenta que utilizar un color distintivo puede aumentar el reconocimiento de tu marca hasta un 80% (Reboot, 2019).
  • Marco de código QR. Añade o quita un marco para tu código QR y elige los colores de fondo y texto más adecuados.
  • Patrón de código QR. Selecciona el patrón y cambia el color de los puntos y del fondo si lo deseas.
  • Estilo esquinero. Puedes elegir el estilo de los puntos de las esquinas redondeadas, cuadradas o con bordes redondeados y utilizar un tipo de punto redondo o cuadrado.
  • Logotipo. Considera la posibilidad de incorporar tu logotipo en la página del código QR. Es crucial para el éxito de tu marca, ya que el 75% de los clientes reconocen a una empresa por su logotipo (VisaPrint, 2020).

Utiliza nuestra práctica solución para generar un código QR para uso empresarial o individual y haz que tu código destaque entre la multitud. Con múltiples opciones de personalización, puedes adaptar el diseño de tu código a diversos casos de uso y segmentos de audiencia.

Posibles cambios tras la impresión

Puedes cambiar el contenido del código QR incluso cuando ya está impreso. Después de generar un código QR y colocarlo en tus mercancías, en el embalaje de tus productos o en tus materiales de marketing, puedes añadir o eliminar algunos detalles siempre que sea necesario. Al mismo tiempo, no tienes que sustituir el propio código. Hace que los códigos QR sean cómodos y flexibles para las marcas que utilizan enfoques de marketing dinámicos y a menudo hacen pivotar sus campañas.

Si utilizas MyQRCode como generador de códigos QR, sólo tienes que entrar en tu cuenta y abrir la sección Códigos QR en el menú de la izquierda. A continuación, busca el código deseado, haz clic en el menú de tres puntos situado junto a él y selecciona editar. Ahora puedes insertar una nueva URL, sustituir imágenes y cambiar descripciones sin que ello afecte al código que escanean tus clientes.

Disponibilidad de contenidos multimedia

Los códigos QR admiten varios tipos de contenido multimedia, desde imágenes a vídeos y archivos de audio, documentos PDF, vCards, etc. Teniendo en cuenta que más del 90% de los clientes prefieren el contenido visual al escrito (Forbes, 2018), un código QR facilita la transmisión del mensaje de tu marca a la audiencia y la captación de su atención.

Con MyQRCode, puedes crear códigos QR para distintos tipos de contenido, incluidos los siguientes:

  • vCard
  • Página de empresa
  • Aplicación en App Store o Google Play
  • Video
  • Menú de restaurante
  • Archivo PDF
  • Enlace a redes sociales
  • Página de Facebook
  • Texto simple
  • Red Wi-Fi
  • Imagen

Además, puedes vincular tu código QR a cualquier otro tipo de archivo a través de la URL del sitio web. Sólo tienes que subir tu archivo a un servicio de almacenamiento de archivos en línea como Google Drive, iCloud o Dropbox, copiar el enlace y utilizarlo al generar tu código QR.

Resistencia al daño parcial

Los códigos QR siguen siendo escaneables aunque sufran pequeños daños o desgaste, a diferencia de los tipos de códigos de barras estándar. En particular, resisten las manchas, los arañazos, la distorsión y otros problemas potenciales que podrían producirse debido a errores de impresión.

Por lo tanto, la información a la que enlaza tu código QR sigue siendo accesible para el público a pesar de pequeñas imperfecciones y defectos. Esto hace que los códigos QR sean la solución de codificación preferida para el marketing, la gestión de inventarios, la gestión de la cadena de suministro y otras funciones.

Almacenamiento masivo de datos

Un código QR es un formato compacto y accesible que puede almacenar grandes cantidades de diversos tipos de datos, desde URL de sitios web hasta detalles de productos o contactos y contenido multimedia. Gracias a esta versátil solución, puedes comunicar información valiosa de la empresa, dirigir tráfico a tu sitio web o compartir archivos alojados en servicios de almacenamiento digital como Google Drive.

Ten en cuenta que con MyQRCode puedes cargar determinados tipos de archivos directamente en la página de códigos QR. Esto incluye imágenes (hasta 10 fotos con un tamaño máximo de 5 MB cada una), vídeos (hasta 100 MB) y mucho más. El tamaño de los archivos a los que enlazas a través de la URL de un sitio web no está limitado (a menos que el servicio de almacenamiento tenga limitaciones).

Reducción del riesgo de error humano

Al utilizar códigos QR, las empresas pueden evitar el riesgo de error humano y automatizar algunos procesos críticos. El error humano sigue siendo uno de los retos más generalizados para las empresas modernas de todo el mundo. Casi el 75% de las violaciones de datos y otros problemas de ciberseguridad en 2022 tuvieron que ver con el elemento humano (Informe Verizon sobre Investigación de Violaciones de Datos, 2023). Estos problemas provocan grandes pérdidas económicas y de reputación.

Los códigos QR minimizan esos riesgos, permitiendo a las empresas automatizar los procesos de captura y transferencia de datos. De esta forma, puedes reducir el impacto de los errores humanos. En concreto, es posible eliminar los errores tipográficos y las imprecisiones en los datos que suelen producirse al recuperar y compartir información. Así, mejorarás tus sistemas de gestión de datos, la coherencia operativa y la experiencia general del usuario.

Lo más importante: Todas las ventajas del Código QR en una sola Tabla

En una época en la que la interacción digital es primordial, los códigos QR han surgido como una herramienta versátil y eficaz para las empresas. Tienden un puente entre los mundos offline y online, ofreciendo un sinfín de ventajas que mejoran la participación del cliente, agilizan las operaciones y amplifican los esfuerzos de marketing. Aquí tienes una tabla que resume las principales ventajas de los códigos QR para las empresas:

BenefíciateDescripción
Acceso simplificado a la informaciónLos códigos QR proporcionan un acceso rápido a una gran variedad de información digital, mejorando la experiencia del usuario y reduciendo los tiempos de espera.
Comodidad para los usuariosOfrecen una forma sencilla de acceder a páginas web, datos de contacto o contenidos específicos, mejorando las experiencias online y offline.
Facilidad de uso y rentabilidadLos códigos QR son fáciles de crear y rentables, por lo que son ideales para pequeñas y medianas empresas con presupuestos de marketing limitados.
Mejora del compromiso del clienteMejoran el compromiso del usuario proporcionándole experiencias interactivas y un acceso rápido a los datos de la empresa y a contenidos personalizados.
Supervisión de los escaneos de códigos QRLas empresas pueden hacer un seguimiento de los escaneos de códigos QR, obteniendo información sobre el comportamiento de los clientes y la eficacia de las estrategias de marketing.
Compatibilidad móvilLos códigos QR son totalmente compatibles con los dispositivos móviles, en línea con la creciente tendencia de uso de los smartphones.
Pagos móviles facilitadosSimplifican las transacciones, ofreciendo un método de pago seguro y rápido a los usuarios de smartphones.
Inventario mejoradoLos códigos QR de gestión mejoran el seguimiento, la precisión de los datos y el control en la gestión de inventarios, reduciendo los errores humanos y agilizando los procesos.
Mejor logística de entregaAyudan al seguimiento eficaz de los paquetes, a la prueba de entrega y a mejorar la comunicación en el proceso de entrega.
Protección contra las mercancías falsificadasLos códigos QR ayudan a autenticar los productos y aumentan la transparencia, creando confianza en el cliente.
Personalización visualSe pueden personalizar visualmente, haciendo que los materiales de marketing sean más atractivos y memorables.
Posibles cambios tras la impresiónEl contenido vinculado a los códigos QR puede modificarse incluso después de la impresión, lo que ofrece flexibilidad en las campañas de marketing dinámico.
Disponibilidad de contenidos multimediaLos códigos QR admiten diversos contenidos multimedia, lo que hace que el mensaje de la marca sea más atractivo y versátil.
Resistencia al daño parcialSiguen siendo escaneables a pesar de pequeños daños, lo que garantiza una disponibilidad constante de la información.
Almacenamiento masivo de datosLos códigos QR pueden almacenar grandes cantidades de datos, lo que permite una comunicación exhaustiva de la información de la empresa.
Reducción del riesgo de error humanoAutomatizar la captura y transferencia de datos con códigos QR minimiza los riesgos relacionados con el error humano.

Estas ventajas demuestran colectivamente cómo los códigos QR pueden cambiar las reglas del juego para las empresas, mejorando diversos aspectos, desde el marketing a la logística y la captación de clientes.

¿Cuáles son los principales inconvenientes de los códigos QR?

Algunas de las posibles desventajas de los códigos QR son las limitaciones de disponibilidad, la falta de conocimiento y la dependencia de la conexión a Internet. Veamos estos escollos con más detalle y averigüemos cómo evitarlos.

  1. Disponibilidad limitada. Los códigos QR sólo son accesibles a través de smartphones. Aunque la mayoría de ellos son fácilmente escaneables mediante software básico de iOS y Android, algunos teléfonos pueden requerir aplicaciones específicas de escáner de códigos QR. Así que, antes de poner en práctica esta solución, comprueba si se adapta a un caso de uso concreto y a las características específicas del público.
  2. Cuestiones de sensibilización. Los códigos QR se inventaron en 1994 en Japón. Sin embargo, la tecnología se generalizó a finales de la década de 2000 con el auge de los teléfonos móviles. Por lo tanto, algunos grupos de audiencia, como las generaciones mayores, pueden no estar familiarizados con los códigos QR. Por tanto, es una buena idea ofrecer algunas opciones alternativas para acceder a tus datos.
  3. Dependencia de la conexión a Internet. Los códigos QR dinámicos sólo están disponibles en Internet. Pero, teniendo en cuenta que más del 65% de la población mundial son usuarios activos de Internet (Statista, 2023), eso no es un gran obstáculo. Al mismo tiempo, puedes plantearte proporcionar formas adicionales de acceder a la información para los usuarios sin conexión, si es necesario.

Ten en cuenta que algunos retos asociados a los códigos QR pueden deberse a la falta de credibilidad y eficacia de la herramienta que estás utilizando. En particular, el software libre parece a menudo ineficaz y limitado en su funcionalidad. Por lo tanto, vale la pena considerar un generador de códigos QR fiable y con muchas funciones, como MyQRCode.

Los mejores casos de uso del código QR

Los usos más comunes de los códigos QR son el marketing, la logística, la fabricación y la restauración. Aunque hay muchas más formas en que las empresas pueden utilizar esta tecnología, centrémonos en los ejemplos más destacados de casos de uso de códigos QR.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar códigos QR en marketing?

Utilizar códigos QR en marketing proporciona las siguientes ventajas a una empresa:

  • Mayor compromiso. Los códigos QR proporcionan acceso instantáneo a datos valiosos, proporcionando una experiencia de usuario atractiva e interactiva.
  • Analítica. Puedes medir el éxito de tus campañas haciendo un seguimiento del número de escaneos de QR a lo largo del tiempo y segmentando la audiencia en varios grupos.
  • Coste-eficacia. Los códigos QR son una solución de marketing rentable que no requiere costosos gastos de desarrollo, impresión y distribución.
  • Integraciones fluidas. Los códigos QR son fáciles de integrar en diversos canales de marketing, desde materiales impresos y envases de productos hasta las redes sociales.

Un código QR es una herramienta orientada a los resultados para impulsar tu estrategia de marketing. Con su ayuda, puedes compartir fácilmente ofertas especiales, promociones, descripciones de productos y mucho más.

¿Cuáles son las ventajas de los códigos QR en la logística y la fabricación?

El uso del QR en logística y fabricación conlleva las siguientes ventajas:

  • Gestión optimizada del inventario. Los códigos QR agilizan el seguimiento y la gestión del inventario. Con su ayuda, puedes seguir el movimiento de tus productos a todos los niveles y mejorar las operaciones de la cadena de suministro.
  • Introducción automatizada de datos. Utiliza códigos QR para minimizar el riesgo de error humano y automatizar los flujos de trabajo de gestión de entregas y envíos.
  • Protección contra el fraude. Un código QR también es un potente medio de autenticación. Ayuda a los clientes a evitar falsificaciones y a comprobar la autenticidad de tu producto.

Utiliza los códigos QR para llevar tu logística y fabricación al siguiente nivel. Con MyQRCode, puedes vincular el código a una determinada aplicación, sitio web o cualquier otro tipo de contenido para mejorar la eficacia de tu negocio.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar códigos QR en los restaurantes?

Un código QR para restaurantes ofrece varias ventajas, como las siguientes:

  • Menús y pedidos sin contacto. Los clientes pueden simplemente escanear un código QR colocado en la mesa de un restaurante para ver un menú y hacer un pedido a través de sus teléfonos inteligentes.
  • Compromiso con el cliente. Los restaurantes utilizan códigos QR para ofrecer a los visitantes experiencias más interactivas. Por ejemplo, puedes vincular un código a un formulario de opinión digital, a un programa de fidelización o a una oferta promocional.
  • Gestión de la mesa. Los códigos QR facilitan la gestión de reservas y listas de espera. En particular, los restaurantes pueden optimizar la disposición de los asientos y afrontar el reto de los tiempos de espera.

A principios de 2022, el 25% de los restaurantes permitían a los visitantes hacer pedidos mediante un código QR (PYMNTS, 2023). Y es probable que esta cifra siga creciendo debido a la comodidad y accesibilidad de esta tecnología para el sector de la hostelería.

Código QR vs. Código de barras: La diferencia explicada

Los códigos QR ofrecen más capacidad avanzada de datos, versatilidad y oportunidades de personalización que los códigos de barras estándar y otras formas de códigos legibles por máquina. Exploremos con más detalle las ventajas de los códigos QR en comparación con otros métodos de codificación e identificación de la información.

¿Cuáles son las ventajas de los códigos QR en comparación con los códigos de barras?

Éstas son las ventajas de los códigos QR en comparación con los códigos de barras estándar:

  • Capacidad de datos. Los códigos de barras suelen representar hasta 25 caracteres. Mientras tanto, los códigos QR pueden almacenar hasta 2.500 caracteres. Además, admiten varios tipos de contenidos y formatos de archivo. Por tanto, puedes utilizar un código QR para ofrecer a los clientes una descripción más completa de tu marca, producto o servicio.
  • Mejor escaneabilidad. Incluso un pequeño código QR está disponible para la mayoría de las aplicaciones de escaneado. Mientras tanto, un código de barras debe ser casi diez veces mayor para seguir siendo legible. Además, los códigos QR son fáciles de escanear con un smartphone desde cualquier ángulo.
  • Versatilidad. Los códigos QR tienen varios usos, desde el marketing y la publicidad hasta la gestión de inventarios y la fabricación. En cambio, los códigos de barras son menos versátiles debido al almacenamiento limitado de datos.
  • Personalización y análisis. Los códigos QR son flexibles y personalizables. Puedes adaptar el diseño del código a tus necesidades y editar su contenido cuando sea necesario. Además, con una herramienta generadora de códigos QR como MyQRCode, es posible controlar el número de escaneos y analizar el comportamiento de los clientes.

En general, los códigos QR son soluciones más potentes y polivalentes que los códigos de barras. Por lo tanto, son más adecuados para las empresas que se esfuerzan por mejorar la eficacia operativa y potenciar el compromiso con el cliente.

¿Cuáles son las ventajas de los códigos QR en comparación con otros tipos de códigos de barras bidimensionales, como un código azteca o un código rMQR?

Las ventajas de los códigos QR en comparación con otros tipos de códigos de barras bidimensionales (2D) (códigos Data Matrix, códigos de barras PDF-417, códigos Aztec, MaxiCodes y códigos rMQR) incluyen una gran capacidad de datos, una escaneabilidad óptima y opciones de personalización.

Aunque la finalidad de otras tecnologías de codificación suele ser similar, todos estos códigos tienen estructuras distintivas y especificidades de codificación. Por ejemplo, los códigos aztecas son adecuados para el transporte por su capacidad de corrección de datos. A su vez, los códigos basados en matrices como el rMQR tienen patrones rectangulares, lo que facilita su impresión en espacios estrechos. Sin embargo, el código QR sigue siendo el tipo de código de barras 2D más popular. Este formato de codificación se aplica a diversas industrias y finalidades, como la comercialización, la autenticación y las transacciones sin contacto.

Ventajas del Código QR: Una guía visual para la transformación empresarial

Sumérgete en el mundo de los códigos QR con nuestro completo mapa mental, que resume las múltiples formas en que los códigos QR pueden revolucionar las prácticas empresariales. Desde mejorar las interacciones con los clientes hasta agilizar las operaciones, esta representación visual capta la esencia de las aplicaciones de los códigos QR en la empresa moderna.

Este mapa mental reúne las diversas ventajas de los códigos QR, ilustrando su poderoso impacto en varias facetas empresariales. Sirve como vívido recordatorio de cómo los códigos QR pueden ser una herramienta estratégica en la evolución digital de las empresas, fomentando la mejora de la experiencia del cliente, la eficacia operativa y las soluciones tecnológicas innovadoras.

Cómo aumentar la eficacia de tu empresa con MyQRCode

Para aprovechar las ventajas clave del código QR descritas anteriormente, genera un código QR para tus necesidades empresariales con MyQRCode en unos sencillos pasos:

  1. Abre MyQRCode y haz clic en el botón Crear código QR,
  2. Elige el tipo de código QR deseado (URL del sitio web, imagen, vídeo, aplicación, menú u otro),
  3. Ponle un nombre a tu código QR,
  4. Proporciona detalles sobre tu producto, empresa o servicio,
  5. Añade enlaces a tus redes sociales, a tu sitio web y mucho más,
  6. Sube imágenes o vídeos si es necesario,
  7. Opcionalmente, personaliza el diseño de tu código QR y añade tu logotipo,
  8. Revisa tu código QR, descárgalo y compártelo con tus clientes.

Ten en cuenta que puedes utilizar nuestra herramienta para casi cualquier tipo de contenido digital. Potencia tus campañas de marketing, comparte tus contactos, dirige tráfico a tu sitio web y aprovecha al máximo las ventajas de los códigos QR con MyQRCode.