Los códigos QR tienen muchos usos. Pero, entre los más comunes está el simple enlace de código QR, que dirige a los usuarios que han escaneado un código QR a una página web específica. ¿Qué incluye esa página web? Eso depende totalmente de ti. Tanto si quieres compartir una entrada del blog especialmente útil, dar a los clientes más información sobre cómo utilizar un producto o dar a conocer la historia de tu empresa a las masas, las posibilidades son infinitas.

Pero, ¿cómo se crea un código QR a partir de un enlace? Es mucho más fácil de lo que podrías suponer en un principio, algo que descubrirás a lo largo de este artículo. Así que, quédate con nosotros en MyQRCode, mientras te guiamos paso a paso, desde la incrustación del enlace hasta el diseño del código QR. Antes de que te des cuenta, tendrás tu propio código QR. Empecemos por responder a una pregunta muy importante.

¿Por qué es importante crear un código QR a partir de tu enlace?

Los códigos QR de los enlaces abren un abanico de posibilidades. La adopción de códigos QR aumenta año tras año, y sólo en 2020 unos 11 millones de hogares en EE.UU. escanearán códigos QR. Eso significa que tienes una amplia oportunidad de presentar a los usuarios potenciales la información que quieres que vean. Es una puerta de entrada para una comunicación adicional, que puede hacer que aumentes el alcance y la visibilidad de tu marca con la simple adición de un cuadrado escaneable. Genial, ¿verdad?

Crear códigos QR a partir de enlaces también es sorprendentemente fácil, como descubrirás más adelante. Y realmente no hay límite para el tipo de información que puedes compartir con tu incipiente audiencia. Tanto si utilizas códigos QR de enlace para proyectos de cocina, como si los utilizas para proporcionar información sobre ventas, los códigos QR pueden transportar fácilmente a los usuarios a donde quieras llevarlos.

Equípate para la creación de códigos QR: Amplía tu alcance con facilidad

Lo primero es lo primero; tendrás que saber dónde ir para crear un código QR, y los pasos para crearlo realmente. Esto puede parecer complicado, pero es bastante sencillo una vez que has practicado un poco. Empecemos:

  1. Seleccionar el generador adecuado: Hay mucho donde elegir, así que es esencial que empieces a limitar tus opciones. El generador de QR de enlace que elijas debe ser fácil de usar y ofrecer muchas opciones de personalización (como diseños y colores de QR) para que puedas alinear el código QR con la identidad de tu marca. Además, asegúrate de que tienen capacidades analíticas para que puedas hacer un seguimiento del rendimiento de tus códigos QR de enlace.
  2. Optimización de URL: Acorta tu URL para obtener un código QR más limpio y eficaz. Esto es crucial, ya que las URL desordenadas pueden afectar a la escaneabilidad de los códigos QR, lo que se traduce en una peor experiencia para el usuario.
  3. Diseña pensando en tu marca: Personaliza los colores y las formas para que coincidan con tu marca. Si el generador de enlaces QR que elijas te permite añadir el logotipo de tu empresa al diseño, mucho mejor.
  4. Probar es la clave: Prueba siempre tu código QR en diferentes dispositivos para garantizar su legibilidad. Si hay algún problema, vuelve a optimizar tu código QR e inténtalo de nuevo.
  5. Mantente relevante: Actualiza el contenido de tu código QR para mantenerlo fresco y atractivo.

¡Y eso es realmente todo! A continuación, te daremos una guía paso a paso para crear tu propio código QR utilizando nuestro propio generador de códigos QR de enlace.

Códigos QR artesanales – Creación fácil con MyQRCode

¿Listo para embarcarte en tu viaje de creación de códigos QR de enlaces? Nosotros también. Te guiaremos por todos los pasos y, antes de que te des cuenta, tendrás tu propio código QR perfeccionado con un enlace a la página que elijas:

  1. Visita MyQRCode.com: En la página de inicio, selecciona «Crear mi código» y, a continuación, haz clic en «URL del sitio web» en la página siguiente. Alternativamente, desplázate hasta el final de la página y selecciona «Generador de enlaces QR».
  2. Introduce tu URL: Al entrar en la página siguiente, verás dos campos. El de arriba es para el nombre de tu código UR (opcional), y el de abajo es donde puedes poner la URL de tu sitio web. Una vez hecho esto, haz clic en «Siguiente».
  3. Personaliza tu diseño: Verás una variedad de opciones para diseñar el código QR según tus especificaciones exactas. Puedes añadir bordes y texto, cambiar el patrón del QR y los puntos de las esquinas, alterar el color del código QR, ¡e incluso añadir logotipos!
  4. Genera y descarga: Cuando estés satisfecho con tu diseño, haz clic en «Finalizar» y ¡listo! Tienes tus propios códigos QR.

Te dijimos que era fácil. Ten en cuenta que puede que se te pida que te registres en MyQRCode una vez que hayas hecho clic en «Finalizar», si aún no lo has hecho.

Pon tu código QR a trabajar: Consejos adicionales

Para asegurarnos de que sacas el máximo partido a tu dinero, queremos darte algunos consejos adicionales. Aunque la creación de códigos QR es fácil, aún hay algunos factores que debes tener en cuenta para asegurarte de que estás proporcionando la mejor experiencia posible a tus usuarios. Aquí tienes algunos consejos prácticos para tener éxito:

  • Utiliza colores de alto contraste para que tu código QR destaque. Eso significa que los colores de tu código QR no deben ser demasiado parecidos a los colores de fondo.
  • Coloca el código QR en un lugar donde sea probable que llame la atención de tu público objetivo.
  • Prueba el código QR en diferentes dispositivos para garantizar la compatibilidad universal.
  • Ten en cuenta el tamaño del código QR; debe ser lo suficientemente grande para que se pueda escanear fácilmente desde una distancia razonable.
  • Proporciona una llamada a la acción breve y clara cerca del código QR, animando a la gente a escanearlo.

Aprovechar estas estrategias no sólo mejorará la experiencia del usuario, sino que también aumentará la eficacia de tu código QR para conectar con tu público. ¿No es hora de que descubras lo fácil y eficaz que puede ser integrar la tecnología QR en tu estrategia?

Crea conexiones convincentes con códigos QR mediante el Generador Top-Tier

Crear códigos QR de enlace es sorprendentemente fácil, ¿verdad? Especialmente cuando tienes la herramienta adecuada a tu lado, que te ayudará a simplificar cada paso del proceso. No olvides añadir los toques de diseño que representen tu marca (¡y asegurarte de que tus URL sean lo más sencillas posible!), y te convertirás en un profesional de la creación de QR en un abrir y cerrar de ojos.

Y si aún no lo has hecho, ¡visita nuestro Generador deCódigos QR ! En tan sólo unos clics, puedes tener tu propio código QR generado a partir de la URL de tu sitio web. Asegúrate también de echar un vistazo a nuestras opciones de diseño y, una vez que tu código QR esté terminado, a nuestra suite de análisis, donde podrás controlar su rendimiento. ¡Feliz creación!