URLs y códigos QR. Un maridaje perfecto y, además, popular. Sobre todo si tienes en cuenta que el 47,68% de todos los códigos QR están emparejados con URL. Sin embargo, a pesar de su popularidad dentro de los códigos QR, hay algunos factores que muchos pasan por alto a la hora de vincular URL con códigos QR y que pueden afectar a su escaneabilidad e incluso a las cifras de participación de los usuarios: los estándares de las URL.

Si te preguntas: «¿Qué son las normas URL y qué tienen que ver con los códigos QR? En MyQRCode nos dedicamos a educar a los usuarios sobre la utilidad adecuada de los códigos QR y sobre cómo sacarles el máximo partido. Y hoy vamos a repasar las normas y la optimización de las URL. Así que, ¡empecemos!

Códigos QR y dominio de las URL: dispara tu presencia digital

Si estás familiarizado con el ámbito del SEO (en particular con el aspecto técnico), sin duda estarás familiarizado con las normas y la optimización de las URL. Pero para los no iniciados, las normas URL significan básicamente que tus URL están estructuradas y formateadas adecuadamente, y codificadas correctamente. Por otro lado, la optimización de la URL significa básicamente simplificar tu URL en términos sencillos y comprensibles. Por ejemplo, considera la siguiente URL:

https://www.kazumakiryu.com/index.php?id_sezione=360&sid=3a5ebc944f41daa6f849f730f1

Parece bastante terrible, ¿verdad? Es indescifrable para los ojos humanos, e incluso puede resultar difícil de entender para los rastreadores web. Pero, cuando esté bien optimizado, tendrá un aspecto parecido a éste:

https://www.kazumakiryu.com/kamurocho/tojoclan

Preciosa. Todo está secuenciado correctamente. Tienes el sitio web, la página índice y la subsección, todo alineado cronológicamente. La cuestión es que la optimización de URL no sólo es buena para los humanos y los robots web. También es bueno para los códigos QR, ya que a las cámaras de los teléfonos inteligentes les resulta mucho más fácil escanear códigos QR enlazados con URL sencillas. Esto se debe a que la URL puede ser el factor que cambie si tienes un lío de negro sobre blanco o un código QR bien estructurado. He aquí cómo puedes asegurarte de que tus códigos QR están emparejados con una buena URL:

  1. Utiliza palabras sencillas pero descriptivas en tus URL para que sean más comprensibles.
  2. Garantizar la codificación UTF-8 para los caracteres no ASCII para atender a un público global.
  3. Implementa dominios y subdirectorios específicos de cada país para una relevancia localizada.
  4. Revisa y actualiza regularmente tus URL para mantener la salud SEO.
  5. Integra a la perfección códigos QR con URL optimizadas para conseguir una participación inmediata del usuario.

En esa lista, puede que te hayan confundido términos como UTF-8 y no ASCII. ASCII describe esencialmente los caracteres que pueden leer los rastreadores web, mientras que no ASCII describe todos los demás caracteres fuera de ese rango. Esto afecta sobre todo a los caracteres especiales de una lengua. Piensa en caracteres cirílicos, kanji y árabes. Por desgracia, estos caracteres no pueden ser leídos por los rastreadores web, por lo que deben presentarse como valores porcentuales utilizando las prácticas de codificación UTF-8. Por ejemplo, a continuación se muestra cómo se codificaría una URL árabe utilizando UTF-8:

https://www.example.com/%D9%86%D8%B9%D9%86%D8%A7%D8%B9/%D8%A8%D9%82%D8%A7%D9%84%D8%A9

Ahora que ya nos hemos quitado toda esa jerga de encima, es hora de profundizar un poco más en el maravilloso mundo de los códigos QR y las URL.

Códigos QR y URL: Claves maestras del éxito digital

Una cosa a tener en cuenta es que las URL limpias no sólo son buenas para tus códigos QR. También son la piedra angular de una estrategia SEO exitosa. Las URL complejas no sólo son dolorosas para los ojos humanos; también pueden ser difíciles de leer para los rastreadores web, lo que puede provocar que determinadas páginas web no se indexen, lo que significa que no aparecerán en las Páginas de Resultados de los Motores de Búsqueda (SERP) cuando un usuario busque una consulta concreta. No sólo eso, sino que las URL complicadas también pueden dar lugar a errores dentro de las propias URL, lo que podría provocar un enlace roto.

Quizá te preguntes cómo afecta esto a los códigos QR. Pues bien, un código QR que contenga un enlace roto nunca funcionará, porque la URL no lleva realmente a la página adecuada. Además, si tus páginas no se indexan, es posible que los usuarios no consideren fiable el código QR, especialmente si no pueden encontrar ninguna página adicional de tu sitio en los motores de búsqueda. Así que, para evitarlo, debes

  1. Haz que las URL sean cortas y dulces: Procura que las URL sean concisas y memorables. Las URL más cortas no sólo son más fáciles de recordar y teclear para los usuarios, sino que también encajan mejor en los materiales de marketing, incluido el espacio limitado de un código QR. Esta simplificación ayuda a mejorar la experiencia del usuario y la optimización de los motores de búsqueda, haciendo que los enlaces sean más sencillos de procesar e indexar para los algoritmos.
  2. Utiliza URL estáticas siempre que sea posible: Opta por URL estáticas siempre que sea posible, ya que son intrínsecamente más SEO-friendly y fáciles de usar que sus homólogas dinámicas. Las URL estáticas permanecen constantes para cada página, lo que facilita que los motores de búsqueda las indexen y que los usuarios las entiendan y recuerden. Esta estabilidad es especialmente beneficiosa cuando se enlaza desde códigos QR, ya que garantiza un destino coherente para los usuarios a lo largo del tiempo.

Si te centras en estos aspectos fundamentales, no sólo estarás mejorando la navegabilidad de tu sitio y su clasificación en los motores de búsqueda; también estarás creando una experiencia digital más cohesionada y atractiva para los usuarios, tanto si acceden a tu contenido a través de una URL tradicional como si lo hacen a través de la comodidad moderna de un código QR.

Magia QR: Eleva tu presencia online

Como plataforma que genera códigos QR, seríamos negligentes si no proporcionáramos algunas de las ventajas habituales asociadas a los códigos QR que contienen URL. Teniendo en cuenta que el uso de códigos QR se ha popularizado aún más en los últimos años, sobre todo si tenemos en cuenta que en 2024 ya habremos alcanzado tasas de escaneado combinadas en todo el mundo de 26,95 millones. Como empresa, casi necesitas los códigos QR para competir en el mundo moderno, y he aquí por qué:

  • Acceso inmediato al sitio web: Imagina transformar un vistazo casual a un póster en una inmersión profunda en tu universo online. Los códigos QR hacen exactamente eso, incrustando URL optimizadas que llevan a los usuarios a tu sitio web, sin necesidad de teclear nada. Esta ruta directa no consiste sólo en ahorrar tiempo; se trata de crear un camino fluido y sin fricciones que guíe a los usuarios exactamente donde tú quieres que estén: el corazón de tu dominio digital.
  • Puente de Offline a Online: Toma tus materiales de marketing físicos -folletos, carteles, tarjetas de visita- e imprímeles el poder de la interactividad digital. Un código QR colocado estratégicamente en estos materiales puede servir de portal, invitando a los consumidores a pasar del mundo tangible a tu espacio online. Es una invitación a explorar, a aprender más y a conectar a un nivel más profundo, convirtiendo a los observadores pasivos en participantes activos en la historia de tu marca.
  • Mayor compromiso del usuario: Mediante el simple acto de escanear un código QR, los clientes acceden a un mundo de información: detalles del producto, testimonios, vídeos instructivos o promociones exclusivas. Este acceso inmediato no se limita a informar, sino que mejora la experiencia del usuario proporcionándole un valor personalizado e inmediato, profundizando la conexión del cliente con tu marca y aumentando la probabilidad de conversión.
  • Recogida de datos esclarecedora: Con cada escaneado, los códigos QR ofrecen una visión del recorrido del cliente, captando datos valiosos sobre sus preferencias, comportamientos y patrones de interacción. Esta información es un tesoro para los profesionales del marketing, ya que ofrece perspectivas que pueden dar forma a futuras estrategias, perfeccionar la orientación y crear campañas más personalizadas e impactantes. Si entiendes cómo y cuándo se involucran los consumidores, estarás preparado para crear mensajes que resuenen y experiencias que encanten.

Al integrar los códigos QR en tu estrategia de marketing, no sólo sigues el ritmo de la evolución digital, sino que posicionas tu marca como líder en la integración de experiencias físicas y digitales. Profundicemos en el poder transformador de los códigos QR y en cómo pueden amplificar tu presencia online.

Impulsa tu marca con estrategias inteligentes de URL y código QR

Una cosa que muchas empresas parecen olvidar es el hecho de que los códigos QR y las URL pueden ser extensiones de tu identidad de marca. Esto es especialmente cierto en el caso de los códigos QR, que pueden ser el primer punto de contacto de un consumidor con la presencia digital de tu marca. Por eso, causar una buena primera impresión puede ser primordial para el éxito de tu empresa. Aquí tienes algunas cosas que debes tener en cuenta cuando implementes tus códigos QR:

  1. Personaliza los códigos QR para que reflejen la estética de tu marca, convirtiendo cada escaneado en una experiencia de marca.
  2. Rastrea los escaneos de códigos QR para obtener información sobre la participación de los clientes y la eficacia de las campañas.
  3. Utiliza códigos QR dinámicos para mayor flexibilidad, permitiéndote actualizar la información vinculada sin cambiar el propio código.
  4. Integra códigos QR en los materiales de marketing para guiar sin esfuerzo a tu público hasta tu puerta digital.
  5. Aprovecha los códigos QR para ofrecer contenido exclusivo, proporcionando un valor único que incentive a los usuarios a participar.

Embarcarse en este viaje promete no sólo fortalecer tus esfuerzos de SEO, sino también desbloquear un reino en el que cada clic y cada exploración profundizan la conexión con tu audiencia. Descubre cómo esta sinergia entre URL inteligentes y códigos QR puede convertir tu plataforma digital en un faro de compromiso y fidelidad de los usuarios.

Eleva el compromiso: URL inteligentes y códigos QR mágicos

Integrar códigos QR con URL es un portal para aumentar la participación de los clientes, especialmente cuando se trata de tus contenidos digitales y sitios web. Siempre que seas inteligente en su aplicación, tu empresa debería obtener buenos beneficios. Y tenemos las cifras que lo demuestran.

En pocas palabras, la magia de los códigos QR y las URL inteligentes reside en su capacidad para:

  • Aumenta las tasas de interacción: Los estudios demuestran que las campañas que utilizan códigos QR tienen una tasa de interacción entre un 25 y un 30% mayor que las que no los utilizan.
  • Impulsa el compromiso móvil: Con más del 85% de la población utilizando smartphones, los códigos QR ofrecen un puente inmediato al contenido digital, mejorando significativamente el compromiso móvil.
  • Aumenta las conversiones: Las empresas informan de un aumento de hasta el 50% en las tasas de conversión cuando se utilizan códigos QR para agilizar el recorrido del usuario desde los puntos de contacto físicos a los digitales.
  • Mejora la retención de usuarios: Las páginas de destino personalizadas a las que se accede mediante códigos QR contribuyen a aumentar en un 70% las tasas de retención de usuarios, ya que proporcionan experiencias a medida.
  • Avanzar en accesibilidad: Los códigos QR han hecho que los contenidos digitales sean un 40% más accesibles para los usuarios a los que les resulta difícil navegar por sitios web complejos, ampliando así la base de audiencia.

Estos puntos subrayan el impacto transformador de integrar los códigos QR y las URL inteligentes en las estrategias de participación digital.

Aprovecha a los Creadores de Códigos QR: Amplifica el alcance y la experiencia del usuario

Como debería quedar demostrablemente claro en este artículo, las normas URL son importantes cuando se trata de implantar con éxito un código QR. Si sigues las normas de las URL y te aseguras de que cumplen las prácticas de codificación, tus códigos QR aumentarán la capacidad de escaneo y la participación, y además tendrán un aspecto más bonito. Y eso puede suponer enormes ventajas para tu empresa.

Y si quieres generar tus propios códigos QR, ¿por qué no pruebas el Generador de Códigos QR Link de MyQRCode? No sólo puedes generar un código QR en cuestión de minutos, sino que tendrás pleno control sobre una serie de aspectos de diseño del propio código QR, retocando el color, cambiando el patrón del QR e incluso pudiendo añadir el logotipo de tu empresa para una experiencia totalmente personalizada. ¿A qué esperas? ¡Genera tu código QR hoy mismo!