Los códigos Qr son cada día más comunes. Es comprensible, ya que los códigos QR proporcionan a las empresas nuevas vías para comunicarse con sus consumidores, al tiempo que ponen la historia (y la imagen) de su marca en primer plano.

Si eres una empresa o un particular que quiere aprovechar el potencial de los códigos QR, estás en el lugar adecuado. En MyQRCODE, estamos especializados en proporcionarte las herramientas para generar tu código QR para cualquier propósito que tengas en mente. Y en esta guía te ayudaremos a empezar con buen pie, dándote todo lo que necesitas saber para crear tu propio código QR a medida, personalizado y profesional. ¡Vamos a saltar!

Amplía tu alcance: Crear códigos QR en Internet

La revolución de los códigos QR comenzó en Japón. Se utilizaron originalmente para rastrear piezas de automóviles durante los procesos de montaje, y rápidamente ganaron adeptos en todo el mundo gracias a su bajo coste y a la multitud de formas en que podían utilizarse.

Permitían a las empresas comunicarse con los clientes de formas nunca vistas, y facilitaban el acceso a cosas como información complementaria, programas de fidelización y mucho más. Cambiaron por completo el juego para muchas empresas, igual que pueden hacerlo para la tuya. Seguro que te has tropezado con códigos QR en tu vida cotidiana, pero vayamos al grano: ¿por qué son tan populares?

  1. Extremadamente personalizables: Los códigos QR son otra vía que puedes utilizar para dar a conocer la identidad de tu marca. Puedes modificar los colores, añadir logotipos de empresa e incluso retocar los diseños para darles un toque personal adecuado.
  2. Aplicaciones diversas: Empezaron como rastreadores de piezas de automóviles, ¡pero sus aplicaciones se han ampliado mucho más allá! Pueden utilizarse para cosas como información alimentaria y dietética, programas de fidelización e instrucciones de uso y cuidado de productos. Los códigos QR en las aulas incluso se han generalizado como forma de proporcionar información adicional a los alumnos más jóvenes. ¡Las posibilidades son realmente infinitas y sólo están limitadas por tu imaginación!
  3. Rastrear y analizar la participación: Uno de los aspectos más novedosos de los códigos QR modernos es el seguimiento y análisis de la participación y el uso de los usuarios. Esto es perfecto para las empresas, ya que pueden ver exactamente qué información o páginas están escaneando los usuarios con sólo pulsar un botón.
  4. Actualiza el contenido dinámicamente: El contenido detrás de los códigos QR se puede cambiar, sin tener que cambiar o actualizar el propio código QR. Esto es muy importante, ya que puedes adaptar la información o realizar cambios en segundo plano sin tener que lanzar un nuevo lote completo de códigos QR, lo que puede ayudarte a ahorrar muchísimo tiempo.

Al adoptar el uso creativo y estratégico de los códigos QR, las empresas pueden forjar conexiones más profundas con su público, agilizar el recorrido del cliente y desbloquear nuevas vías de crecimiento e innovación. Ahora que sabes un poco más sobre los códigos QR, es hora de que empieces a pensar en crear los tuyos propios. En primer lugar, tendrás que encontrar una herramienta que te ayude.

Cómo elegir el creador de códigos QR ideal para uso online

Cuando busques una herramienta, probablemente te darás cuenta de que tienes mucho donde elegir. Eso está muy bien, pero conlleva sus propias dificultades. A saber, que tu elección es mucho más difícil de hacer.

Afortunadamente, hay una serie de cualidades a tener en cuenta en un creador de códigos QR que pueden ayudarte a seleccionar mejor. Es importante tener en cuenta que no todos los generadores de códigos QR tienen las mismas funciones, así que aquí tienes algunas cosas que debes tener en cuenta:

  • Facilidad de uso: Selecciona un generador con una interfaz intuitiva. Algunos generadores pueden ser un engorro de usar, así que es mejor buscar opciones más sencillas. De este modo podrás obtener resultados mucho más rápidamente.
  • Personalización: Recuerda: los códigos QR son otra forma de consolidar la imagen de tu marca en la mente de los usuarios. Dicho esto, busca opciones que te permitan personalizar tus códigos QR para adaptarlos a tu marca.
  • Analítica: No sabrás si tu despliegue de códigos QR ha tenido éxito si no tienes capacidades de seguimiento adecuadas. Por tanto, elige un generador de códigos QR que ofrezca información detallada, como el lugar donde se escaneó un código QR, el número de escaneos y la hora a la que se escaneó.
  • Asistencia y fiabilidad: A veces, las cosas pueden ir mal. Asegúrate de que la herramienta tiene un servicio de atención al cliente receptivo y un tiempo de actividad fiable.

Teniendo esto en cuenta, MyQRCODE puede ayudarte a satisfacer todas tus necesidades. Hemos creado nuestra propia herramienta para ayudar incluso a los principiantes a familiarizarse con el mundo de la generación de códigos QR. Nos centramos en la simplicidad, para garantizar que nuestros usuarios puedan crear códigos QR de forma rápida y eficaz. Además, tendrás acceso a una serie de plantillas de diseño y colores para que tu código QR destaque entre los competidores, y podrás acceder a nuestro conjunto de análisis para realizar un seguimiento de toda tu campaña de códigos QR.

Comienza tu viaje: Crear códigos QR en línea es fácil

¡Aquí empieza la diversión! Crear códigos QR no es demasiado difícil con un poco de práctica (y unas instrucciones cuidadosas). Con los pasos que te indicamos a continuación, serás un profesional en un santiamén. Ten en cuenta que la mayoría de los generadores te permiten previsualizar tus diseños antes de imprimirlos e implementarlos, de modo que si cometes un error, puedes volver atrás y corregirlo fácilmente. Pero sin más preámbulos, esto es todo lo que necesitas saber para conseguir un código QR online perfectamente elaborado:

  1. Elige el tipo adecuado de código QR en función de tus necesidades específicas: URL, vCard, correo electrónico, SMS o WiFi. Incluso hay generadores de códigos QR específicos para restaurantes.
  2. Asegúrate de que la información que deseas codificar es exacta y está actualizada para evitar cualquier inconveniente al usuario final. Luego introdúcelo en la barra de direcciones.
  3. Personaliza el aspecto de tu código QR para alinearlo con la identidad de tu marca, facilitando el reconocimiento de la misma por parte de tus usuarios. Puedes elegir entre varias plantillas de QR y ajustar los colores para que coincidan con tu marca.
  4. Prueba tu código QR en diferentes dispositivos y escáneres para asegurarte de que todo funciona como debe.
  5. Realiza un seguimiento del rendimiento de tu código QR mediante análisis para comprender la participación de los usuarios y ajustar tu estrategia según sea necesario.

Bastante sencillo, ¿verdad? No es un proceso complicado, pero aún así hay algunas cosas que debes tener en cuenta al generar tu código QR. En la siguiente sección, te explicaremos los pasos necesarios para perfeccionar tus diseños y sacar el máximo partido a tus códigos QR.

Consejos adicionales para la generación de códigos QR

Antes de empezar a desplegar tus códigos QR en productos o en Internet, hay algunas cosas adicionales que debes saber. Nada complicado, los siguientes pasos sólo te ayudarán a ti y a tus usuarios a sacar el máximo partido de la experiencia del código QR. Echa un vistazo:

  1. Tamaño del código QR: Asegúrate de que el tamaño de tu código QR es lo suficientemente grande como para que pueda ser escaneado desde una distancia razonable. Demasiado pequeño, y te arriesgas a que los smartphones no puedan leerlo.
  2. Personaliza para mayor claridad: Asegúrate de que tu código QR es visualmente distinto, sin sacrificar la funcionalidad. Personaliza el color y añade un logotipo para que destaque, pero asegúrate de que haya contraste entre el fondo y el primer plano, de lo contrario el código QR podría no funcionar como se pretende.
  3. No abarrotes el código QR: Si hay palabras o imágenes de colores similares alrededor del código QR, puede afectar a la capacidad del smartphone para captarlo. Deja espacio al código QR.
  4. Comprueba los tiempos de carga: No hay nada que pueda estropear más la experiencia del usuario que tener que esperar siglos a que el código QR escanee realmente. Intenta que el tiempo de exploración sea el menor posible.
  5. Revisar y ajustar: Si encuentras algún problema de escaneado, ajusta el contraste o el tamaño de tu código QR a través de la configuración del generador. A veces, ligeras modificaciones pueden mejorar significativamente la escaneabilidad.

Y ya está. Enhorabuena, acabas de crear tu primer código QR y estás listo para desplegarlo.

Crea conexiones convincentes con códigos QR en myQRCode.com

Los códigos QR son comunes por una razón. Tienen muchos casos de uso, y no hay barrera de entrada para cualquier industria que quiera aprovechar estos prácticos cuadraditos. Sólo tienes que asegurarte de que tienes una idea clara de la información que quieres presentar a los usuarios, y de que tu código QR tiene una fuerte identidad que enlaza con tu marca.

Y si buscas el generador de códigos QR online perfecto, ¿por qué no pruebas MyQRCODE? Nos centramos en la sencillez y la funcionalidad, para que incluso los principiantes puedan crear sus propios códigos QR con facilidad. Con nuestra selección de plantillas QR y muestras de colores QR, puedes crear un código QR que se ajuste a la identidad de tu marca sin complicaciones. ¿No nos crees? Visita el Generador de Códigos QR y compruébalo tú mismo.