El mejor tamaño de código QR para imprimir es de 2×2 centímetros (0,8×0,8 pulgadas) o mayor. Sin embargo, esta respuesta no es definitiva, ya que las dimensiones ideales dependen de múltiples factores. La elección depende en gran medida de la finalidad de tu código, el público al que va dirigido y otros aspectos específicos. Además, la distancia entre el código y el dispositivo de escaneado es fundamental.

Los códigos QR pueden servir para diversas necesidades empresariales e individuales. Esta tecnología es muy beneficiosa para restaurantes, campañas de marketing, gestión de inventarios, logística, comercio minorista y muchas otras industrias. Además, puedes colocar tu código QR en diferentes objetos, desde un pequeño folleto hasta una valla publicitaria gigante. Todos estos escenarios requieren planteamientos específicos y consideraciones técnicas, y el tamaño ideal del código QR también varía.

Aquí tienes un resumen de los requisitos mínimos de tamaño del código QR en diferentes sistemas de medición:

TallaDistancia de exploración (basada en la proporción 1:10)
Centímetros2×2 cm20 cm
Milímetros20×20 mm200 mm
Pulgadas0,8х0,8 pulg.8 en
Píxeles75,6 px

Ten en cuenta que incluso los códigos QR más pequeños pueden seguir siendo escaneables (e incluso óptimos para casos de uso específicos). Además, el tamaño del código QR podría ser mayor que el especificado en la tabla anterior, dependiendo de tus objetivos particulares. Este artículo cubrirá todo lo esencial sobre los posibles tamaños de códigos QR para diversas necesidades y la importancia de elegir las dimensiones correctas. Además, te explicaremos cómo generar un código QR del tamaño adecuado con una herramienta fiable como MyQRCode.

¿Importa el tamaño del código QR?

Sí, el tamaño de tu código QR es muy importante en cuanto a escaneabilidad, accesibilidad y eficacia. Con las dimensiones adecuadamente elegidas, tu código QR será legible a través de la mayoría de los tipos de dispositivos móviles que ejecutan diversas plataformas, incluidos iOS y Android. Además, un código QR con el tamaño correcto será fácil de colocar donde se requiera, ya sea el menú de un restaurante, un vídeo de YouTube o una tarjeta de visita.

Ahora, descubramos por qué es vital prestar más atención al tamaño de un código QR.

  • Escaneabilidad. El tamaño de un código QR influye directamente en su legibilidad. Por lo tanto, asegurarse de que tu código es fácil de escanear a través de un dispositivo móvil es crucial. Por ejemplo, los códigos QR de las vallas publicitarias deben ser lo suficientemente grandes como para seguir siendo escaneables a distancia.
  • Capacidad de almacenamiento de datos. El tamaño de tu código QR afecta a su capacidad para almacenar la cantidad de datos necesaria. Es fundamental cuando vinculas tu código QR a URL de sitios web, datos de contacto, contenido multimedia, etc.
  • Visibilidad. Asegúrate de que tu código QR sea perceptible para los usuarios. Incluso cuando son escaneables, los códigos pequeños pueden no llamar la atención de la gente, lo que provoca una mala conversión.
  • La calidad de la impresión. El tamaño incorrecto del código QR puede causar problemas de legibilidad si la calidad de la impresión es insuficiente.
  • Detalles de la aplicación. Cuando generes un código QR para una aplicación concreta, ten en cuenta sus requisitos de tamaño. Un código demasiado grande (o no lo suficientemente grande) puede no ser adecuado para la interfaz de una aplicación concreta.
  • Experiencia de usuario. El compromiso del usuario y la experiencia general dependen del tamaño y el diseño del código. Si se eligen correctamente, conducen a un rendimiento y una satisfacción óptimos, aumentando el número de exploraciones.

En definitiva, el tamaño de tu código QR influye en su eficacia. Y, dado que esta tecnología es una de las herramientas de marketing y comunicación con el público más prácticas y con más resultados de la actualidad, merece la pena elegir bien el tamaño de tu código QR.

Pero, como ya se ha dicho, el tamaño óptimo del código QR suele depender de los objetivos y requisitos empresariales específicos. Por tanto, tu caso de uso particular es el factor más crítico que debes tener en cuenta al tomar la decisión final.

Los mejores tamaños de código QR para diferentes usos

El mejor tamaño de código QR varía según los casos de uso. Aquí tienes una tabla de tamaños de códigos QR que resume los escenarios más extendidos, considerando que la relación óptima entre distancia y escaneado es de 1:10.

ProximidadGenerador de códigos QR escribeMejor tamaño de código QR
Cercanía (menús de restaurantes, tarjetas de visita, folletos, volantes, envases de productos, etc.)Generador básico de códigos QRDe 2 a 5 centímetros / de 20 a 50 milímetros / de 0,8 a 2 pulgadas / de 70 a 200 píxeles
Proximidad a media distancia (vallas publicitarias de tamaño medio, presentaciones, pancartas, carteles murales, stands de productos, anuncios de TV, etc.)Generador de códigos QR con capacidad de personalizaciónde 6 a 10 centímetros / de 60 a 100 milímetros / de 2,4 a 4 pulgadas / de 200 a 600 píxeles
Proximidad a larga distancia (vallas publicitarias de grandes ciudades)Generador de códigos QR de gran capacidad que permite una personalización avanzada10+ centímetros / 100+ milímetros / 4+ pulgadas / 600+ píxeles

Teniendo esto en cuenta, vamos a profundizar en el tamaño de código QR más adecuado para diversos usos empresariales.

Tamaño óptimo de los códigos QR escaneados a corta distancia

El tamaño óptimo de los códigos QR escaneados a corta distancia oscila entre 2 y 5 centímetros (0,8 y 2 pulgadas). Estos códigos QR son perfectos para pequeños materiales de marketing impresos. Además, este tamaño de código QR es adecuado para menús de restaurantes, sitios web, correos electrónicos, vídeos de YouTube y mucho más. Veamos estos tipos de códigos QR con más detalle.

El mejor tamaño de código QR para imprimir

El mejor tamaño de código QR para imprimir es entre 2 y 5 centímetros (aproximadamente entre 0,8 y 2 pulgadas) para una legibilidad impecable. Se refiere a los códigos QR colocados en folletos, volantes, envases de productos, etc.

También es esencial tener en cuenta la distancia de visualización y escaneado de tu código. Cuando elijas el tamaño de tu código QR impreso, presta atención a la resolución de impresión. De este modo, mantendrás la claridad y evitarás la posible pérdida de calidad de la imagen. Además, asegúrate de que el diseño de tu tarjeta, volante, folleto, etc., coincide con el tamaño del código QR elegido. El espacio en blanco («zona tranquila») alrededor de tu código debe ser al menos el 15% de su tamaño para maximizar su escaneabilidad.

Utilizar códigos QR en la publicidad impresa es muy beneficioso para las empresas modernas. Sólo en EE.UU., casi 89 millones de usuarios de smartphones escanearon un código QR en sus teléfonos inteligentes en 2022, lo que supone un 26% más que en 2020 (Statista, 2023). Con el diseño adecuado y el tamaño perfecto para escanearlo, tu código tenderá un puente entre tus anuncios físicos y el contenido digital, atrayendo a más clientes a tu sitio web, páginas de redes sociales, etc.

Tamaño ideal del código QR para tarjetas de visita

El tamaño ideal del código QR para una tarjeta de visita es de 2 a 5 centímetros (0,8 a 2 pulgadas). Equilibra el espacio limitado de una tarjeta de visita física y la escaneabilidad óptima del código.

Un código QR de 2×2 cm se adapta a las tarjetas de visita, ya que no domina el espacio pero sigue siendo perceptible y legible. Además, con un generador de códigos QR robusto como MyQRCode, puedes personalizar el estilo de tu código y adaptarlo al diseño de tu tarjeta. En concreto, es posible cambiar la paleta de colores, la forma, el marco y el patrón de tu código QR.

Cabe señalar que en el mundo digital actual, las empresas se esfuerzan por ofrecer experiencias más interactivas y atractivas a la audiencia. La gente tira casi el 88% de las tarjetas de visita, según CreditDonkey, 2022. Sin embargo, un código QR dinámico en la tarjeta puede animar a los usuarios a visitar tu sitio web o página de empresa digital y obtener más información sobre tu marca en Internet.

Tamaño correcto del código QR para el sitio web o el correo electrónico

El tamaño correcto del código QR para un sitio web o correo electrónico es de aproximadamente 150×150 píxeles, lo que equivale a unos 4×4 centímetros y 1,5×1,5 pulgadas. Este tamaño garantiza que tu código tenga suficiente visibilidad en la página sin abrumar la interfaz.

Otra consideración crítica a la hora de elegir el tamaño del código QR para una página web o un correo electrónico es su capacidad de respuesta. Casi la mitad del tráfico web mundial procede de usuarios de teléfonos móviles (Statista, 2023). Por lo tanto, asegurarse de que todos los elementos de diseño se adaptan a todo tipo de pantallas se ha convertido en una regla de oro para las empresas modernas. Un código QR de 150×150 píxeles es cómodo de escanear a través de cualquier dispositivo y plataforma, lo que mejora la experiencia del usuario y aumenta su satisfacción.

El mejor tamaño de código QR para el menú de un restaurante

El mejor tamaño de código QR para el menú de un restaurante es de aproximadamente 3×3 centímetros (1,2×1,2 pulgadas). De este modo, tu código será claramente visible en el menú sin ocupar demasiado espacio.

Ten en cuenta que los códigos QR de los menús de los restaurantes suelen ser ligeramente más grandes que los de las octavillas, folletos y envases de productos. Así, los clientes pueden identificar instantáneamente el código y acceder rápidamente a la información codificada. Al mismo tiempo, el espacio de un menú suele ser limitado. Un código QR demasiado grande puede crear desorden visual y distraer la atención del contenido principal. Por tanto, merece la pena elegir el tamaño que mantenga el equilibrio adecuado, dependiendo del tamaño de tu menú y de las características específicas de su diseño.

Cuando se implementa correctamente, un código QR para el menú de un restaurante mejora la experiencia del cliente y agiliza el proceso de pedido. Los visitantes emplean entre un 15 y un 20% menos de tiempo en hacer pedidos mediante códigos QR que con menús de papel (New York Post, 2022).

Tamaño adecuado del código QR para YouTube y otros vídeos

El tamaño adecuado del código QR para YouTube y otros contenidos de vídeo es de unos 4×4 centímetros (1,6×1,6 pulgadas), lo que equivale a casi 113×113 píxeles. Un código de este tipo es fácil de escanear y permanece visible en varias pantallas sin distraer a los espectadores de los elementos visuales mostrados.

Recuerda comunicar la función y el valor de un código QR de forma clara y convincente. Explica adónde lleva el código (por ejemplo, a una página web, a contenido adicional, a una oferta promocional relacionada con el vídeo, etc.) El tamaño y el diseño del código deben ajustarse a las características específicas de tu vídeo y permanecer en la pantalla el tiempo suficiente para que los espectadores puedan fijarse en él y escanearlo.

El vídeo sigue siendo una de las herramientas de marketing más eficaces. Más del 91% de las empresas utilizan YouTube y otros servicios de intercambio de vídeos para atraer a más clientes (Wizowl, 2023). Combinarlo con un código QR es una forma de retener a los espectadores y atraer tráfico a tu sitio web, página de empresa o redes sociales.

Tamaño óptimo de los códigos QR escaneados a media distancia

El tamaño óptimo para un código QR escaneado a media distancia de proximidad es de entre 6 y 10 centímetros (3 a 4 pulgadas). Este tamaño es adecuado para materiales de venta al por menor, presentaciones y anuncios de televisión.

El mejor tamaño de código QR para el comercio minorista

El mejor tamaño de código QR para fines comerciales es de 5 a 10 centímetros (2 a 4 pulgadas). Veamos los tipos más extendidos de estos códigos y sus tamaños recomendados.

Tamaño óptimo del código QR para vallas publicitarias, pancartas y expositores de productos de tamaño medio
El tamaño óptimo de un código QR para vallas publicitarias, pancartas y stands de productos de tamaño medio es de unos 6 a 8 centímetros (2,5 a 3,1 pulgadas). Los códigos de este tamaño son fáciles de percibir y escanear desde una distancia moderada. Al mismo tiempo, dejan espacio suficiente para otros contenidos, como imágenes, detalles del producto y ofertas especiales.

Los comercios minoristas suelen necesitar códigos QR vinculados a contenidos digitales que contengan información variada, desde especificaciones y precios de productos hasta vídeos promocionales. Un código QR de 6-8 centímetros tiene capacidad suficiente para incluir cualquier dato que necesites. Además, este tamaño permite una impresión clara, lo que es importante para la legibilidad del código desde la distancia necesaria.

Colocar códigos QR adecuados y de calidad en pancartas, vallas publicitarias y stands de productos es una práctica prometedora para las empresas minoristas. Tus clientes pueden acceder fácilmente a información sobre productos, ventas y ofertas escaneando el código dentro o fuera de la tienda, en el punto de venta o en cualquier otro lugar.

Tamaño de código QR recomendado para promociones en mostrador
El tamaño de código QR recomendado para las promociones sin receta es de aproximadamente 5×5 centímetros (2×2 pulgadas). Este tamaño consigue un equilibrio entre la accesibilidad en proximidad y el espacio para escanear fácilmente el smartphone.

Una promoción en mostrador es una forma atractiva de atraer la atención de los clientes hacia ofertas especiales directamente en la tienda. Un código QR hace que esta experiencia sea más interactiva, permitiendo a los visitantes acceder a información sobre los productos promocionados a través de sus dispositivos móviles. El código colocado justo delante de los ojos de los compradores fomenta su participación espontánea en tus promociones en el punto de venta.

El mejor tamaño de código QR para la entrada de una tienda
El mejor tamaño de código QR para la entrada de una tienda es de aproximadamente 10 centímetros (4 pulgadas). Gracias a este mayor tamaño, tu código se hace visible para los clientes que acuden a la tienda. Un escaneado rápido y cómodo te proporcionará acceso instantáneo a ofertas especiales, promociones, programas de fidelización y otra información.

Ten en cuenta que un código QR de menos de 10 centímetros (4 pulgadas) puede no proporcionar el mismo valor. Escanear a distancia será más difícil, y el QR será menos perceptible para tus clientes. Por el contrario, un código QR grande proporciona una experiencia de escaneado sin esfuerzo a los atareados visitantes que entran en tu tienda.

Un gran ejemplo de uso de un código QR en la entrada de la tienda es la aplicación Scan and Go de Decathlon. Al escanear un código QR colocado en la tienda, los clientes pueden recibir los productos en la puerta de su casa (MishiPay, 2019). De este modo, la tienda mejora la experiencia de los compradores, aumentando su confianza y satisfacción.

Tamaño adecuado del código QR para presentaciones y discursos

El tamaño de código QR más adecuado para presentaciones y discursos durante conferencias o actos especiales es de aproximadamente 6 centímetros (2,4 pulgadas). Este tamaño garantiza que los asistentes a la reunión puedan escanear rápidamente el código para acceder a información o recursos adicionales.

Antes de utilizar el código QR en tu presentación para un acto especial, una conferencia o una ponencia, asegúrate de que se ajusta al diseño de las diapositivas de tu presentación. Además, intenta personalizar y alinear el código con el formato general de la presentación. Considera también la posibilidad de utilizar una llamada a la acción (CTA) convincente para introducir el propósito del código. Es más probable que los visitantes de tu acto escaneen el código si comprenden su finalidad y su valor.

Tamaño correcto del código QR para anuncios de TV

El tamaño correcto del código QR para anuncios de TV es de unos 8×8 centímetros (3,1×3,1 pulgadas). Garantiza una visibilidad adecuada en cualquier pantalla de TV y proporciona espacio suficiente para que los espectadores escaneen el código. Al mismo tiempo, otros elementos visuales del anuncio siguen siendo prominentes.

Los anuncios de TV suelen representar un flujo visual específico. Un código QR integrado en dicho contenido debe ser fácil de identificar. Con el generador MyQRCode, puedes adaptar el diseño de tu código a las particularidades del comercial. Por ejemplo, añadir un marco a un código QR es una buena idea, ya que hace que destaque sobre el resto del contenido a la vez que coincide con otros elementos de la pantalla. Otra consideración crítica es la duración del tiempo de visualización del código. Haz que tu código QR sea visible el tiempo suficiente, para que los clientes lo noten y lo escaneen sin esfuerzo.

Un código QR utilizado adecuadamente en un anuncio de televisión atraerá más visitantes a tu sitio web, página de producto o cualquier otro contenido digital. Según un estudio reciente, el 95% de los clientes saben escanear un código QR, y casi la mitad de ellos están dispuestos a obtener más información sobre los productos anunciados a través de sus smartphones (LoopMe, 2023).

Tamaño ideal para códigos QR escaneados a gran distancia

El tamaño ideal para los códigos QR escaneados a grandes distancias es de 10 centímetros (6 pulgadas) y más. Los códigos QR grandes son adecuados para distintos tipos de vallas publicitarias urbanas.

Tamaño perfecto del código QR para vallas publicitarias

El tamaño perfecto del código QR para vallas publicitarias varía de 8 a 15 centímetros (de 3,1 a 5,9 pulgadas), según el tipo de valla, su tamaño y la distancia de escaneado necesaria. Aquí tienes los tamaños óptimos de código QR para los tipos de vallas publicitarias más comunes.
Tamaño adecuado del código QR para las vallas publicitarias estáticas de la ciudad
El tamaño adecuado del código QR para las vallas publicitarias estáticas de las ciudades es de 12 a 15 centímetros (4,7 a 5,9 pulgadas) o más, según el tamaño y la ubicación de la valla. La pauta general en este caso es basarse en la distancia de exploración. En pocas palabras, cuanto más lejos esté tu valla publicitaria de la gente en la calle, mayor debe ser tu código. Y lo que es más importante, asegúrate de que la gente pueda escanear fácilmente el código mientras camina o conduce cerca.

Proporcionar un alto contraste entre el código y el fondo también es esencial para facilitar el escaneado. Es una buena idea probar el código y verificar su escaneabilidad desde distintos ángulos antes de colocarlo en la valla publicitaria estática de la ciudad.

Tamaño correcto del código QR para vallas publicitarias digitales
El tamaño correcto del código QR para una valla publicitaria digital es de aproximadamente 10×10 centímetros (3,9×3,9 pulgadas). Las vallas digitales son dinámicas y tienen tiempos de visualización más cortos. Un tamaño ligeramente más pequeño implementado en este tipo de anuncio contribuye a una rápida comprensión y escaneado.

Además, ten en cuenta que el código QR de las vallas publicitarias digitales forma parte de un mensaje conciso que se transmite a los clientes potenciales. Teniendo esto en cuenta, comprueba si el tamaño, el diseño y la ubicación de tu código se ajustan bien a esta idea.

Tamaño de código QR recomendado para vallas publicitarias de tránsito
El tamaño de código QR recomendado para las vallas publicitarias de tránsito (por ejemplo, colocadas en autobuses o estaciones de tren) es de 8 a 10 centímetros (de 3,1 a 4 pulgadas). Teniendo en cuenta el escaso tiempo disponible para escanear, este tamaño garantiza la visibilidad de los viajeros.

Recuerda que este tipo de publicidad se dirige a un público en movimiento y muy ocupado. Por tanto, es crucial garantizar la máxima visibilidad del código y un buen contraste con el fondo.

Factores que influyen en el tamaño del código QR

Los factores que más influyen en el tamaño ideal del código QR son la forma del código y la corrección de errores. Echemos un vistazo más de cerca a cada uno de ellos.

Cómo influye la forma de un código QR en su tamaño

La forma del código QR influye directamente en su tamaño en términos de funcionalidad, distancia de escaneado e integración visual. He aquí cómo la forma de los distintos códigos QR -cuadrado, rectangular y círculo- influye en sus tamaños apropiados.

  • Códigos QR cuadrados. El cuadrado es la forma más común de los códigos QR. Son los más versátiles en escaneado, ya que permiten cualquier tamaño, en función de tus necesidades individuales. Por ejemplo, un pequeño código QR cuadrado es perfecto para escenarios de corto alcance. Sirve para tarjetas de visita, envases de productos y menús de restaurante. En cambio, los códigos QR cuadrados grandes son ideales para escanearlos a distancia. Puedes utilizarlos para entradas de tiendas, vallas publicitarias urbanas y mucho más.
  • Códigos QR rectangulares. Esta forma de código QR está menos extendida que los cuadrados. El ejemplo más famoso de su aplicación es el rMQR (Microcódigo QR Rectangular). Estos códigos son adecuados para casos de uso específicos en los que el código debe ajustarse a objetos pequeños y alargados, como las etiquetas de los productos en los envases. Además, el ángulo de exploración y la distancia afectan más a estos códigos.
  • Encierra en un círculo los códigos QR. La forma circular es poco habitual en los códigos QR. Los códigos circulares no deben ser demasiado grandes, ya que la forma cuadrada no maximiza la escaneabilidad desde cualquier ángulo y distancia. Considera la posibilidad de utilizar un código QR circular para materiales impresos y de marketing exclusivos, para resaltar los diseños distintivos y la creatividad de la marca.

La forma de un código QR puede ser diferente en función de tus objetivos y escenarios de aplicación. Sin embargo, la forma cuadrada es la solución más flexible para distintos tamaños de códigos QR y distancias de escaneado.

La influencia de la corrección de errores en el tamaño del código QR

El nivel de corrección de errores del código QR influye en su tamaño, ya que esta característica es fundamental para la capacidad de datos del código. La corrección de errores hace que los códigos QR funcionen aunque sus partes estén dañadas o borrosas. Los códigos más grandes permiten un mayor nivel de corrección de errores. A su vez, las más compactas soportan un nivel de corrección menor.

¿Cuál es el mejor tamaño de código QR con el mayor nivel de corrección de errores?
El tamaño más grande (5 centímetros o 10 pulgadas y más) es mejor para un código QR con el nivel de corrección más alto, como el Nivel H. Tales códigos son más resistentes a los daños debidos a imperfecciones de impresión, desgaste o condiciones meteorológicas. Este nivel de corrección de errores requiere un código QR de mayor tamaño. Así, puedes adoptar espacio suficiente para una mayor redundancia de datos. Los códigos grandes con mayor corrección de errores son perfectos para mejorar la fiabilidad y la resistencia.

¿Cuál es el mejor tamaño de código QR con el menor nivel de corrección de errores?
El mejor tamaño para los códigos QR con el nivel de corrección de errores más bajo, como el Nivel L, es más compacto (aproximadamente 2 centímetros o 0,8 pulgadas). Los niveles más bajos de corrección de errores y los tamaños más pequeños son adecuados cuando no es probable que tu código sufra daños, desgaste o distorsión. Al mismo tiempo, seguirán existiendo las capacidades básicas de corrección de errores. Estos códigos son perfectos para materiales impresos compactos y otros objetos, como tarjetas de visita y etiquetas de productos.

Tamaño óptimo para distintos tipos de códigos de barras bidimensionales

El mejor tamaño para los distintos tipos de códigos de barras bidimensionales, como mQR, código azteca, código Data Matrix, etc., varía entre 1×1 centímetros (0,4×0,4 pulgadas) y 5×5 centímetros (2×2 pulgadas). Las dimensiones más adecuadas dependen de las características específicas de cada tipo de código de barras, como el espacio disponible, la capacidad de datos y los requisitos de aplicación.

Aquí tienes los tamaños óptimos para los tipos de códigos de barras bidimensionales más extendidos, aparte de los códigos QR estándar:

  • mQR (Micro Código QR). El mejor tamaño de microcódigo QR es de aproximadamente 1×1 centímetros (0,4×0,4 pulgadas). Es lo suficientemente compacto como para adaptarse al espacio limitado en el que puedes colocar tu mQR (por ejemplo, etiquetas de productos pequeños).
  • Código azteca. El tamaño más adecuado para un código azteca es de casi 2×2 centímetros (0,8×0,8 pulgadas). Equilibra una legibilidad óptima y la eficiencia del espacio, garantizando versatilidad para distintos usos, como billetes de avión o documentos de matriculación de vehículos.
  • Código de la matriz de datos. El tamaño ideal de un código matricial de datos es de unos 2×2 centímetros (0,8×0,8 pulgadas). Teniendo en cuenta que estas dimensiones dan cabida a la codificación de datos críticos, se adaptan a diversos casos de uso como la fabricación y la logística.
  • Código de barras PDF-417. El mejor tamaño para los códigos de barras PDF-417 es de aproximadamente 4×2 centímetros. Sin dejar de ser perfectamente legible, un código de este tipo sirve para tarjetas de identificación, tarjetas de embarque y otros usos.
  • MaxiCódigo. El tamaño perfecto para MaxiCode es de unos 5×5 centímetros (2×2 pulgadas). Este tamaño más grande es óptimo para captar el intrincado patrón hexagonal, que se adapta a las etiquetas de envío en logística.
  • rMQR (Microcódigo QR rectangular). El tamaño adecuado para los códigos rMQR es de unos 1,5×1 centímetros (0,6×0,4 pulgadas). Este tamaño se adapta a los espacios estrechos necesarios para el inventario de equipos en los ámbitos médico y farmacéutico.

Ten en cuenta que los tipos alternativos de códigos de barras bidimensionales son menos versátiles que los códigos QR. En concreto, suelen adaptarse a sectores y casos de uso específicos. Mientras tanto, los códigos QR tienen muchas posibilidades de aplicación, desde pequeños materiales de impresión hasta gigantescas vallas publicitarias urbanas.

¿Cuál es el tamaño más pequeño de código QR que sigue siendo escaneable?

El tamaño más pequeño de código QR que aún se puede escanear es de aproximadamente 1×1 centímetros (0,4×0,4 pulgadas). Sin embargo, estos códigos QR pueden no ser legibles a través de todo tipo de dispositivos y aplicaciones de escaneado. Por tanto, si tu objetivo es maximizar la accesibilidad de tu código, es mejor que te ciñas al tamaño mínimo óptimo de código QR para imprimir, que es de 2×2 centímetros (0,8×0,8 pulgadas).

Como ya se ha dicho, el tamaño mínimo del código QR depende de la relación 10:1 entre el tamaño de escaneado y la distancia. Por tanto, si tu código QR mide 2×2 centímetros (0,8×0,8 pulgadas), la distancia ideal de escaneado es de 20 centímetros (8 pulgadas).

¿Cuál es el mayor tamaño de código QR que se puede escanear?

El tamaño ideal para los códigos QR grandes que pueden escanearse a distancia es de 10 a 15 centímetros (4 a 6 pulgadas). Sin embargo, no hay limitaciones específicas para el tamaño máximo del código QR. Incluso los códigos más grandes se pueden escanear a través de dispositivos móviles.

De hecho, el mayor código QR jamás realizado, creado a partir de cultivos en Indiana (EE.UU.), se colocó en una superficie de 159.918 metros cuadrados (1.721.344 pies cuadrados) (Yuengling, 2022). Sin embargo, un código QR tan gigante sólo puede escanearse desde el aire. Este tamaño se adapta a los actos promocionales que pretenden establecer récords mundiales y generar expectación en las redes sociales.

Encontrar el tamaño adecuado para el código QR

Para encontrar el tamaño adecuado para tu código QR, ten en cuenta las siguientes recomendaciones y buenas prácticas:

  • Ten en cuenta la cantidad de datos. Determina cuánta información quieres codificar. Cuantos más datos necesites, mayor deberá ser tu código. Cuando te esfuerces por encajar un código QR en un espacio limitado, busca el equilibrio entre la cantidad de datos y el tamaño de código preferido.
  • Evalúa la distancia óptima de exploración. Si tu código QR debe poder escanearse a distancia, hazlo lo suficientemente grande para que siga siendo legible. En cambio, los códigos QR impresos en folletos o envases de productos pueden ser más pequeños debido al escaneado a corta distancia.
  • Equilibra la visibilidad y los detalles de diseño. Asegúrate de que tu código QR es fácil de copiar y escanear. Al mismo tiempo, asegúrate de que no afecta negativamente a la estética del soporte sobre el que se coloca.
  • Prueba tu código en condiciones reales. Probar la legibilidad y eficacia de tu código antes de finalizar su tamaño es vital. De este modo, sabrás si tu código es escaneable desde distintos ángulos, con diversas condiciones de iluminación y a través de todos los dispositivos y aplicaciones de escaneado habituales. Si detectas algún problema potencial, puedes cambiar el tamaño del código sin pérdidas de dinero ni de reputación.
  • Utiliza una calculadora del tamaño del código QR. Recurre a una práctica herramienta para encontrar las dimensiones adecuadas para tu código QR. Cuando introduzcas los datos deseados y ejecutes dicha calculadora, te ofrecerá el tamaño óptimo, teniendo en cuenta las particularidades de tu futuro código.

Determinar el tamaño correcto del código QR implica analizar cuidadosamente el contenido codificado, la distancia de escaneado, el diseño y la visibilidad. Si aún no estás seguro de cuál es la talla que más te conviene, ponte en contacto con el equipo de asistencia de MyQRCode. Estaremos encantados de ayudarte a generar un código QR del tamaño perfecto para tus necesidades.

¿Cuáles son los errores típicos derivados del tamaño incorrecto de un código QR?

Si el tamaño de tu código QR no se ajusta a las pautas descritas anteriormente, puede dar lugar a varios errores típicos. Veamos esos posibles retos con más detalle.

  • Imagen de baja calidad. Seleccionar un tamaño de código QR inadecuado, especialmente cuando se intenta codificar demasiados datos en un código pequeño, da como resultado una imagen de mala calidad. Los retos relacionados, como la pixelación y la borrosidad, conducen a la peor escaneabilidad de los códigos QR. Disminuye la eficacia del código y aumenta el riesgo de escaneos fallidos.
  • Falta de pruebas. Si no pruebas tu código QR en diferentes condiciones, puede que su tamaño no se adapte a tus necesidades. A menudo conlleva una peor legibilidad a distancia o desde ciertos ángulos. Además, las personas podrían tener dificultades al escanear el código en determinadas condiciones de iluminación.
  • Falta de «zona tranquila». Incluso el código QR más pequeño debe tener algunos márgenes a su alrededor. De lo contrario, puede que no sea legible a través de algunos dispositivos y aplicaciones de escaneado.
  • Tamaño incoherente entre plataformas. Tu código QR debe ser adecuado para diferentes plataformas y dispositivos. Un error común es generar el código pensando en un tamaño de pantalla concreto, ignorando otros posibles tipos de dispositivo.

Puedes evitar estos errores y maximizar la eficacia de tu código con un generador de códigos QR fiable. Una herramienta versátil y rica en funciones como MyQRCode te ayudará a generar un código de cualquier tipo, complejidad y tamaño que necesites.

Cómo generar un código QR del tamaño adecuado con MyQRCode

Para generar un código QR del tamaño adecuado, sigue estos sencillos pasos:

  1. Abre el sitio web MyQRCode y crea una cuenta,
  2. Haz clic en el botón Crear código QR,
  3. Elige el tipo de código QR adecuado (URL del sitio web, aplicación, menú, página de empresa, imagen, vídeo, etc.),
  4. Añade la información necesaria al contenido de tu código QR (texto, datos de contacto, imágenes, URL y más),
  5. Opcionalmente, personaliza el diseño de tu código QR (añade un marco, cambia el fondo y el color de los puntos, elige el estilo de las esquinas, incorpora tu logotipo, etc.),
  6. Revisa tu código QR y descárgalo.

Ten en cuenta que SVG es el formato de archivo de código QR óptimo para imprimirlo en el tamaño requerido sin perder la calidad de imagen original. Las otras opciones disponibles con MyQRCode son PNG y JPG.

Utiliza nuestra herramienta para crear un código de cualquier tamaño, en función de tus necesidades. Y, si necesitas actualizar el contenido del código, puedes editarlo fácilmente sin cambiar el propio código. Además, es posible hacer un seguimiento del número de escaneos y analizar la actividad de tu audiencia en tiempo real en un cómodo panel de MyQRCode.